La compañía tecnológica Tesacom abrirá nueva subsidiaria en Paraguay con una inversión de US$ 2 millones

(Por DD) Según el CEO de Tesacom, José Ignacio Sánchez, la empresa de tecnología y telecomunicaciones abrirá una spin-off en Paraguay con una inversión inicial de US$ 2 millones y generará 50 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.

Tesacom fue fundada hace más de 20 años y es una compañía destacada en el rubro de las comunicaciones satelitales móviles y en internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en la región. Los servicios que brinda la firma consisten en desarrollo de plataformas de comunicaciones para gestión de activos y recursos de forma remota, redes de movilidad e interoperabilidad, soluciones multimedia, aplicaciones de software y desarrollo de hardware.

Tesacom cuenta con presencia en Paraguay desde el año 2000 pero con la subsidiaria que habilitarán a mediados de este año producirán todos los equipos de internet industrial IoT para abastecer a la región. “Tenemos una mirada global, pero entendemos las necesidades locales, por lo cual estamos focalizados inicialmente en la industria eléctrica. Queremos replicar experiencias de éxito en optimizar los procesos de distribución eléctrica y la automatización”, argumentó Sánchez.

Además, el CEO manifestó que identifican otras industrias como la de combustibles y gas, agro, transporte y logística como interesantes para los negocios. No obstante, agregó que los servicios de Tesacom son compatibles con cualquier empresa que tenga sus activos remotos y requieran mantenimiento preventivo o predictivo, monitoreo de recursos o cuadrillas o gestión a distancia.

Actualmente, la compañía opera en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, pero también están trabajando para ingresar al mercado colombiano, ecuatoriano y mexicano en un mediano plazo. “Dentro de tres años culminaremos nuestra hoja de ruta con la instalación de nuestras operaciones en Brasil y Estados Unidos. Desde ahí pretendemos atender todo el mercado latinoamericano para el año 2024”, enmarcó.

En lo que respecta a este año, las expectativas de Tesacom se centrarán en la duplicación de la fuerza de ventas, la triplicación del equipo de marketing, lanzar la spin-off en Paraguay y junto a ella mejorar la plataforma de mantenimiento predictivo para toda la comunidad de gerentes de operaciones de Latinoamérica. “Para esto desarrollamos distintos sistemas de inteligencia artificial (IA) que ayuden a las empresas a tomar mejores decisiones. Queremos marcar fuertemente el primer paso a ser reconocida como la mejor empresa de internet industrial de las cosas de Latinoamérica”, aseveró Sánchez.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.