La heladera perfecta

(Por Nora Vega - @noriveg)

Whirlpool nos presenta la heladera perfecta, la* Connect Mod. WRV80AR. Es la única pensada para el calor de nuestro país por su óptima performance. Está revestida de acero y el interior es de un material noble y resistente para sus diferentes gavetas y compartimientos. Las podés encontrar en los siguientes colores: blanco e inoxidable.

La nueva línea de heladeras de alta capacidad Whirlpool ofrece modelos de diseño minimalista, fina terminación, con manijas robustas, iluminación LED, fabricadora de hielo y tecnología de enfriamiento 3D Air Flow que mantiene la temperatura uniforme en toda la heladera, reduciendo de esta forma el consumo de energía.

“Las heladeras Whirlpool se diferencian por su gran capacidad, los compartimientos exclusivos, y las funciones especiales como: vacaciones, compras y smart bar, que permite el enfriamiento más rápido de las bebidas. Tienen la capacidad de producir hielo en menos tiempo, y además –a diferencia de otras heladeras- permiten conservar los alimentos por mucho más tiempo”, indicó Claudia Muñoz, Brand Manager de la marca Whirlpool, marca que representa NGO SAECA.

“Esta línea de heladeras están certificadas con Clase Climática T “Tropical” lo que permiten que el rendimiento de las mismas sean óptimas hasta en elevadas temperaturas (43ºC), lo que las convierte en ideales para nuestro clima. Un valor agregado es que todos los electrodomésticos de la marca Whirlpool, poseen una garantía certificada de durabilidad”, comentó Claudia Muñoz.

UNA HELADERA DE FÁCIL MANTENIMIENTO

Whirlpool, marca representada en Paraguay por NGO SAECA, además de la garantía y repuestos que brinda, cuenta con Servicio Técnico Autorizado en todo el territorio nacional para dar soporte al servicio post-venta como apoyo a sus más de 1000 distribuidores a nivel país”, comenta la Brand Manager de la marca.

Es de fácil mantenimiento, efectuando la limpieza con jabón líquido y esponja, de forma cuidadosa tanto para la parte externa e interna. Se aconseja también no colocar cerca de artefactos o electrodomésticos que emitan calor, como cocinas, hornos, entre otros, para evitar colisión de temperaturas extremas.

Esta heladera es ideal para casas de diseño estilo minimalista o europeo, en dónde la cocina se ha convertido en el centro de reuniones o como electrodoméstico de gran apoyo en el quincho, espacio que hoy día se ha volcado en un ideal de reuniones familiares o con amigos.

“Hoy Whirlpool, para brindar opciones al cliente, cuenta con más de 10 modelos, variedad de colores, capacidades y prestaciones básicas y de alta funcionalidad, éstas últimas, muy requeridas actualmente”, finalizó Muñoz.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.