La importancia de leer una etiqueta: ¿Cuáles son los derechos del consumidor en Paraguay?

El 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, por lo que la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), a través del Comité Técnico del Mercosur, difundió lo que el Estatuto de la Ciudadanía del Mercosur dice acerca de los derechos del usuario y consumidor.

El estatuto cita en primer lugar como derechos de la ciudadanía la protección de la vida, la salud y la seguridad ante riesgos causados por productos o servicios considerados peligrosos. En segundo término, menciona el derecho a la educación en consumo.

El tercer punto abarca el derecho a recibir información clara y detallada al momento de realizar compras de forma presencial o por internet. En cuarto lugar habla de estar protegido frente a publicidades engañosas.

En cuanto al alcance nacional, la Ley Nº 1.334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario, expone siete derechos en el contexto comercial.

Derecho a elegir: El consumidor tiene derecho a la libre elección del bien que va a adquirir o del servicio que va a contratar. El ciudadano tiene derecho a elegir entre una variedad de ofertas, y en caso de sectores sin competencia, el Gobierno debe regular los precios y asegurar al consumidor calidad y cantidad a precios justos.

Derecho a la seguridad: En este ítem se enfatiza en la protección contra riesgos de salud y se establece que es imprescindible que las etiquetas de los productos contengan toda la información de elementos posiblemente nocivos y las consecuencias del mal uso. Son ejemplos de esto las advertencias inscriptas en los medicamentos, productos envasados, etc.

Derecho a la información: El consumidor tiene derecho a la educación y divulgación sobre las características de los productos y servicios ofertados en el mercado. Además tiene el derecho de informarse sobre la composición, calidad, precio y riesgos. Es obligación del proveedor informar al consumidor en forma clara.

También debe estar protegido de publicidad engañosa, métodos comerciales coercitivos o desleales, y cláusulas contractuales abusivas utilizadas en la provisión de productos y servicios. Se considera un acto ilícito el no proveer información para evitar responsabilidad ante fallas.

Derecho a ser indemnizado: Este derecho lo ejerce el consumidor por las vías administrativas y judiciales, cuando un bien o servicio le ocasione algún daño.

Derecho a asociarse: Es el derecho a establecer una asociación de consumidores para defender y representar a los mismos. Cabe resaltar que la libertad de asociación es un derecho universal reconocido por nuestra Constitución Nacional.

Derecho a recibir servicios públicos eficientes: El consumidor tiene derecho a la adecuada y eficaz prestación de los servicios por sus proveedores, sean estos públicos o privados, sin discriminación.

Derecho al cumplimiento de lo ofertado: Este punto señala que el consumidor tiene derecho a recibir el producto o servicio publicitado en el tiempo, forma, cantidad, calidad y precio prometidos.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.