Las obras del edificio Insignia 2 ya empezaron (con inversión de US$ 3.2 millones)

(Por NV) Siguiendo con las tendencias que van enmarcando el futuro del mercado inmobiliario de Asunción, nace Insignia, una nueva serie de departamentos diseñada especialmente para aquellas personas que hoy se encuentran con una importante barrera para acceder a una vivienda en barrios de la capital.

En marzo se entregarán las unidades de Insignia 1, luego de apenas 14 meses de construcción. El mismo tuvo una inversión de US$ 2.6 millones. Entretanto, Insignia 2 crece a paso acelerado y estará pronto para su entrega en abril de 2020, según nos comentó el arquitecto Rafael Angulo, director de la firma AV Construye.

Este segundo edificio de Insignia, que se encuentra en etapa de construcción, demandará un capital de US$ 3.2 millones. La desarrolladora es Invursa y la empresa que realizó el proyecto y se encarga de la construcción es la firma AV Construye. Ambas empresas cuentan con marcado protagonismo en el desarrollo inmobiliario de Asunción.

Una decisión inteligente

Este edificio se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), a 10 minutos del nuevo eje corporativo de Asunción, de shoppings y galerías. “Se encuentra cerca de oficinas y de los lugares de esparcimiento y deporte, como los Parques Ñu Guazú o Metropolitano”, dijo el arquitecto. Otra de las ventajas es que a pesar de estar tan cerca del "ruido", está rodeado de verde.

Insignia 2 es un emprendimiento de 3.478 m2 en un predio de 1.800 m2, posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. “Actualmente se vendieron 30% de las unidades con apenas dos meses de inicio de las obras”, confirmó Angulo.

El arquitecto explicó que en la estructura utilizaron losas macizas sin vigas, con un espesor de 20 centímetros, lo que acentúa la impermeabilización sonora entre un piso y otro. “Otro beneficio de este sistema, de losas sin vigas, es la fluidez espacial de los ambientes, generando sensación de amplitud”, enfatizó.

Todas cuentan con aire acondicionado split en todos sus ambientes (estar/comedor y dormitorios), piso de porcelanato pulido, aberturas de vidrio templado, mueble de cocina con mesada de granito natural, y placares, instalación de agua fría y caliente con termo calefón.

El edificio cuenta con acceso controlado, portero eléctrico, estacionamiento para las unidades, área verde de expansión, parque con juegos infantiles de mínimo mantenimiento y quinchos con parrilla. Además, tiene dos ascensores de última generación con terminaciones de acero inoxidable.

“Quien elija Insignia obtendrá beneficios maravillosos para su calidad de vida, por su excelente ubicación, acortando tiempos en el tráfico. Los departamentos se destacan por su diseño y la calidad de todos los materiales utilizados. Se pensó, además, en tamaños adecuados, para que el costo, no solo de adquirirlos, sino de vivir en ellos, sea accesible. Es ideal para quienes valoran el buen gusto”, aseguró el arquitecto.

Las unidades ofrecen espacialidad, funcionalidad, calidad y estilo. “Gracias a la empresa Pilar, y su equipamiento integral, pudimos concretar estos conceptos, que se pueden apreciar en el departamento modelo en Insignia 1”, manifestó.

Los precios

Angulo señaló que entendieron que una barrera importante con la que se encuentran los posibles compradores es la obtención de créditos. “Por esta razón ofrecemos financiación propia, ajustada a la realidad de cada uno. Con una entrega inicial mínima y cuotas flexibles, podemos hacer realidad el sueño de muchos paraguayos; que es el de tener su vivienda propia”, indicó.

La empresa cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo, con refuerzos anuales que posibilitan cuotas mensuales accesibles, similares a un alquiler. Las consultas se pueden realizar a los teléfonos (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250 o a los correos comercial@invursa.com.py o contactos@avconstruye.com.py.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos