Morango Do Amor: Baker Pach le pone acento paraguayo al dulce más viral de Brasil (y es irresistible)

(Por LA) Lo que empezó como una distracción adolescente entre recetas y horno, hoy es una pastelería que revoluciona las redes con cookies artesanales, frutillas caramelizadas y una historia de amor que se cocina entre risas y el sabor de hacer lo que te apasiona.

Paz Vera es la joven creadora de Baker Pach, una marca que nació sin plan, pero con propósito: “me desestresaba cocinar”, dijo con naturalidad. “Mis amigas me decían Patch en el colegio. Como mi nombre es tan cortito, no surgía ningún apodo. Jugando con palabras se quedó Baker Pach, una conjugación escrita a propósito mal”, contó.

Fue scrolleando TikTok que Paz descubrió la tendencia brasileña del momento, las famosas frutillas bañadas en caramelo crocante. “Vi un video, le di like y después el algoritmo me inundó con eso”, recordó. Su pareja y compañero en la pastelería, Maurizio Ortiz, no dudó en apoyarla, “Me dijo: ‘yo te consigo las frutillas y probamos’, y así fue”, recordó

Tras una primera prueba exitosa y miles de visualizaciones, el postre explotó en redes bajo el nombre Morango do Amor, con una versión alternativa de mburucuyá incluida. “De 2.300 seguidores pasamos a más de 3.000 en días, y mi teléfono no para”, comentó.

Aunque las frutillas acarameladas roban cámara últimamente, las cookies artesanales siguen siendo el corazón de Baker Pach. Elaboradas con chocolate real (no chips) de una marca nacional, estas delicias tienen identidad propia. “Nos tomamos el trabajo de cortar kilos y kilos de chocolate. Para nosotros, los ingredientes son clave”, afirmó Paz.

Hoy ofrecen nueve variedades fijas más un sabor del mes, además de muffins, tortas en potecito y más. Pero las cookies mandan. Lo vivieron de cerca en San Bernardino, donde abrieron un local temporal durante el verano. “Si preparábamos 150 cookies, a la tarde ya no quedaba ni una”, recordó.

Desde abril, Baker Pach tiene su local fijo en Barrio Jara. Paz sigue al frente de todo: cocina, atención al cliente y redes sociales. Maurizio la acompaña los fines de semana. ¿Planes a futuro? “Queremos crecer, pero sin sucursales. Preferimos mantener la calidad. No queremos que se descentralice la cocina porque ahí es cuando se empieza a perder lo más importante”, señaló.

Eso sí, el plan de volver a San Ber en la próxima temporada está firme. “De cada 10 personas que entran al local, 8 me preguntan si vamos a estar de nuevo allá”, concluyó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.