Con este servicio, Tigo provee la infraestructura necesaria para una empresa: contingencias de energía, red, seguridad y copia de respaldo de los datos, sumado al servicio de fibra óptica, con el que se completa el combo de soluciones para la empresa.
Los productos corporativos ya no son exclusivos de empresas informáticas, con el tiempo se impusieron los ofrecidos por telefonicas.
Meses atrás, también la compañía Personal lanzó una suite de aplicaciones para soluciones corporativas.
Ofreciendo servicios de gestión comercial, seguimiento en línea de los vendedores y cobradores, control de personas a través de huellas digitales y registro de la información de los pedidos de los clientes, posterior facturación, entrega de mercaderías y la cobranza de las facturas.
Las telefonías ya no ofrecen sólo teléfonos, siguen diversificando sus productos
La compañía telefónica Tigo logró seducir al mundo empresarial con la habilitación de Tigo Business, ahora con su nuevo lanzamiento, ofrecerá a este segmento soluciones prácticas y económicas.
Tigo Business sumó a sus servicios corporativos “Infraestructura en la Nube”, un servicio que apunta a reemplazar a los grandes servidores de las empresas con una menor inversión y mayor eficiencia en la implementación de sistemas de gestión empresarial.
Este producto cuenta con el respaldo de la empresa multinacional Verizon Terremark y combina la tecnología de socios de primera categoría como HP, IBM, VMware, NetApp y Cisco.
Claudio Biedermann, Product Manager de Tigo Business, explicó que con este modelo de servicio, el cliente tendrá la posibilidad de elegir el tipo de procesador, memoria, espacio en disco y sistema operativo necesarios para utilizar sus aplicaciones, sin tener que realizar una fuerte inversión en hardware, ya que la empresa paga por lo que usa.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título