Las tendencias del futuro, de la mano de prestigiosos disertantes internacionales

El próximo 14 y 15 de marzo se realizará uno de los encuentros más importantes del país, en materia de innovación y tecnología. Se trata de Future Trends es un evento organizado en conjunto por Paraguay Trade Fairs (PTF) e Industrias Creativas On (ICON).

La actividad contará con la presencia de 15 conferencistas nacionales e internacionales, que hablarán sobre el futuro de diversos segmentos como: negocios, tecnología, movilidad, ciudades, alimentación, salud, cultura y trabajo.

"Nos percatamos que todo lo referente a tendencias e innovación, por medio del uso de nuevas tecnologías, no solamente impactan en el ámbito del marketing y la comunicación, sino que repercuten en absolutamente todos los sectores, desde las grandes industrias hasta en la forma en la que nos movilizamos", detalló Camila Florentín, encargada de comunicación de PTF.  

Disertantes

Sobre este punto, Florentín resaltó que esta edición viene con un listado de disertantes excepcional, ya que se buscó a referentes de las áreas anteriormente mencionadas para que comenten sus experiencias y brinden detalles sobre las herramientas del futuro.

Entre algunos importantes referentes internacionales estará el británico Neil Harbisson, primer cyborg reconocido por un gobierno; Adén Díaz Nocera, especialista argentino en  ingeniería biomédica, quien hablará de los avances de la medicina, especialmente sobre la bioimpresión 3D; la alemana Nell Watson, ingeniera, educadora y filósofa tecnológica, profesora de inteligencia artificial y robótica de Singular University, quien compartirá sobre las implicaciones para la humanidad una vez que la inteligencia artificial supere a la humana.

También estarán otros exponentes como Mariano Otero, gerente de Uber; el Dr. Irwin Adam, fundador de Future Food Studio; Deepak Daswani, uno de los mayores expertos de ciberseguridad; Gabriel Gurovich, fundador de CuponaUc Latam; Gabriel Weinstein, director de innovación de Olivia; Mateo Salvatto, campeón internacional de robótica reconocido por el MIT, Google, la Universidad de Pekín y el Gobierno de Indonesia, entre otros referentes más.

Pases

El costo de los pases individuales es de US$ 499 en el sector ejecutivo, y US$ 599 en el sector premium. El pase sirve para ambos días e incluye coffee break, certificado de participación, y acceso exclusivo a las disertaciones.

Las personas que adquieran sus pases con sus tarjetas de crédito Itaú, tendrán un 20% de descuento y quienes adquieran mediante la página Future Trends también accederán a beneficios similares.

Contacto

Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008 o al (0984) 967-700, o bien escribir al correo info@ptf.com.py.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.