Latte art, una estrategia para atraer clientes

“Veo que en Paraguay hay mucho potencial para crecer”, dijo Arnon Thitiprasert, campeón del World Latte Art Championship, quien visitó el país para dictar una Master Class en el World Trade Center organizado por Mary’s Coffee House y Astoria Paraguay. En esta ocasión, profundizamos sobre lo que implica ser barista y la influencia del latte art en el negocio.

Arnon celebró que en Paraguay y Latinoamérica se esté practicando el latte art, sin embargo existen muchas áreas para desarrollar en la región. “Estoy aquí para que se desarrollen, no solamente en latte art sino para ayudar a que la industria cafetera del Paraguay sea más reconocida y la gente pueda saber qué es lo que se hace”, afirmó.

En cuanto a la utilidad del latte art para las cafeterías sostuvo que “definitivamente el latte art es lo que atrae a la gente, una persona que no consume café o un cliente en lo primero que se fija es en la presentación, entonces cuánto más linda sea la taza más le va a atraer y eso va a hacerle bien al negocio”. Arnon definió al latte art como un paso intermedio entre el consumo final y la presentación porque su objetivo es hacer que la gente se acerque al negocio a comprar el producto.

El barista tailandés es propietario de cuatro cafeterías en su país y está a punto de inaugurar dos en Singapur. Arnon habló de los requisitos que tienen que cumplir los baristas de las cafeterías para dar un servicio de calidad al cliente: Primero, la rapidez, es muy importante que el servicio sea ágil, la rapidez en servir el café es algo que no se puede omitir; segundo, la preparación, los baristas deben hacer un buen expreso, tienen que saber emplear las técnicas para hacer un buen café de base; tercero, consistencia, un cliente que llega a una cafetería tiene que tomar el mismo café cada vez que vaya, no debe haber variación en el sabor y para eso no se debe fallar en la elaboración.

En relación al latte art señaló que “un barista que se está iniciando pude sacar un buen café pero para aplicar el latte art lleva un tiempo más largo porque requiere de mucha práctica”.

¿Es caro ser barista?

“Ser un simple barista a lo mejor no es tan caro porque solo tenés que empezar a trabajar en una cafetería y conocer cómo se prepara el café, pero depende mucho del nivel al que querés llegar”, agregó Arnon. El campeón en latte art dijo que para alcanzar un nivel alto hay que conocer qué es lo que pasa alrededor del mundo y no es solamente quedarse en su cafetería.

“Hay que salir al mundo a explorar diferentes culturas y ahí creo que la inversión es mayor porque para eso hay que dedicar tiempo y dinero”, acotó.  

A nivel de competencia, el campeón en latte art y campeón nacional de bebidas alcohólicas a base de café en Tailandia dijo que “ganar una competencia no es algo de un solo día, sino que demanda una preparación de años de práctica como barista. Es importante hablar con otros profesionales y aprender de ellos”. Señaló que en la actualidad los baristas latinoamericanos no pudieron llegar todavía a instancias decisivas en los campeonatos de latte art y según él son los australianos, estadounidenses y japoneses los que comúnmente suelen obtener puestos altos.

Sobre Arnon

Arnon Thitiprasert es campeón mundial de la competencia mundial de Latte Art 2017, tiene 11 años de experiencia como barista y es ganador de varios premios. Estuvo presente en Paraguay el pasado domingo 23 de setiembre en la Master Class: The art of latte.

Es de origen tailandés y tiene el seudónimo de Ristr8to (el nombre de su primera tienda). Es también propietario de varias cafeterías en Asia.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos