Le Club Resort Hotel: el único resort de Encarnación presenta nuevo deck y próximamente un salón para 800 personas

El Le Club Resort Hotel, de Encarnación, es un establecimiento de ocho pisos con vistas al río Paraná, ubicado a tan solo metros de atractivos turísticos como la Avenida Costanera y la playa San José. El alojamiento dispone de 66 habitaciones de varios tipos y salones de distintas capacidades, actualmente se encuentra en refacción uno que tendrá espacio hasta para 800 personas.

Dentro del Club Radioparque de Encarnación se encuentra el único resort de la capital itapuense, situado sobre la Ruta 1 y Angel R. Samudio, a pocas cuadras del microcentro de la ciudad y a solo 100 metros de la Avenida Costanera y de la playa San José, una de las más concurridas de la localidad.

El hotel posee 66 habitaciones distribuidas en single, doble, triple y cuádruple así como suites familiar, ejecutiva y presidencial, con costos que van desde los G. 200.000 a G. 1.000.000 actualmente. Su capacidad total es de 150 a 180 personas. Los huéspedes del alojamiento pueden disfrutar del Cine Le Club 6D y del Le Club Restó, un restaurante de menú internacional que además ofrece almuerzo ejecutivo diario; y de otros servicios del Club Radioparque, que consisten en piscina olímpica, piscina para niños, spa, gimnasio, peluquería y canchas para diferentes deportes, entre ellos tenis, padel, futbol, basquetbol y voleybol.  

Junior Arce, gerente general del hotel y presidente de la Asociación Hotelera de Itapúa, nos comentó que el alojamiento apunta a los tres segmentos del turismo: ocio, corporativo y eventos. Según el vocero, durante los meses de enero y febrero son más asiduos los turistas que buscan entretenimiento, mientras que en el resto del año reciben mayormente a ejecutivos y congresistas. 

Argentinos y brasileños son los clientes más comunes del hospedaje, pero también llegan rusos, alemanes y japoneses, entre otros; en tanto que los nacionales provienen en mayor medida de Asunción, Ciudad del Este y municipios aledaños. También reciben a clientes de Villarrica, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero e inclusive del Chaco. 

“Dentro de Encarnación no existe otro resort, además, estamos cerquita, casi dentro del centro de la ciudad, esa es nuestra principal distinción y no hay competencia al respecto. Esto permite que los corporativos puedan hospedarse con su familia, así mientras ellos trabajan sus familias pueden disfrutar del lugar, eso no tiene precio”, expresó Arce.

Asimismo, Le Club Resort Hotel dispone alrededor de seis salones de distintos tamaños y para diferentes tipos de eventos -muy frecuentes antes de la pandemia- los cuales tienen capacidades de 15 a 800 personas, en el caso de uno que está siendo refaccionado en la actualidad y que será uno de los más grandes de la ciudad, de acuerdo a lo mencionado por el gerente general. 

Vale destacar que el establecimiento posee un nuevo espacio en el octavo piso que consiste en un deck extraordinario de 150 m2 desde donde se puede apreciar Posadas- Argentina y el río Paraná. El lugar fue recientemente inaugurado y próximamente contará también con un spa y gimnasio, todo en un mismo piso.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.