Levanta vuelo: Iberia volaría entre Paraguay y Europa mediante código compartido con LATAM

La aerolínea de bandera española, Iberia, inicia el proceso de establecer conexión aérea con Asunción a través de un código compartido con LATAM, que conectará Asunción con São Paulo y desde aquí a Madrid.

De acuerdo a lo expresado por el departamento de comunicación de Iberia para América Latina, la aerolínea está en trámites de insertar su código a los vuelos de LATAM en Paraguay, en su ruta entre Asunción y São Paulo, desde donde conectará con Madrid-España.

Si bien, esta triangulación forma parte de la expansión de la compañía, desde Iberia, descartan que sean vuelos comerciales directos entre Asunción y Madrid.

A fin de operar en código compartido en la ruta entre Asunción y São Paulo, la aviación civil paraguaya solicita a la compañía interesada presentarse como operadora entre Paraguay y España.

Según la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la información llegó a través de la Embajada de España en Paraguay, por lo que para su apertura solo faltan ajustes técnicos.

“Por el momento tenemos el comunicado de la Embajada de España, que designa a Iberia para operar en la ruta de Paraguay. A partir de ahora, la compañía inicia los trámites solicitando la operación a la Dinac. El proceso no es largo, y tras esto presentan intenciones de fechas para ajustar a los slots. Tienen tiempo de sobra para empezar a operar de aquí a cuatro meses sin problema”, expresó José Luis Chávez, director de Aeronáutica de la Dinac.

Iberia es la primera compañía de transporte aéreo en España, actualmente lidera el mercado Europa - América Latina y opera con aviones de larga distancia Airbus A330-200, A330-300 y A350-900XWB.

Forma parte del grupo IAG (International Airlines Group), creado en 2011 a raíz de la fusión entre Iberia y British Airways, lo que lo llevó a ser el tercero en Europa y sexto del mundo en parámetros de facturación. Al mismo tiempo, desde hace tres años negocia la compra de Air Europa, aerolínea del Grupo Globalia.

Recuperación del sector aéreo

Con relación a la actividad aérea en general, Chávez expuso que están en buen camino, aunque con un 75% de recuperación con respecto a años anteriores a la pandemia. Sin embargo, la ruta Asunción - Madrid y viceversa está “más que recuperada” frente a la misma comparativa.

Acerca de las proyecciones para el resto del año, el funcionario se mostró optimista y con pasos firmes. “Como en el caso de la ruta a España, queremos mejorar lo que fue el 2019”, comentó y añadió que el transporte de carga siempre estuvo en movimiento y en aumento, lo cual contribuyó a que el sector nunca deje de operar en los últimos años.

“Hoy en día hay vuelos diarios a España e incluso está sobrepasando lo que era la pre pandemia. Esta ruta se puede considerar recuperada y con aumento de vuelos, lo cual demuestra que hay mucha demanda para Europa”, apuntó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos