Levanta vuelo: Iberia volaría entre Paraguay y Europa mediante código compartido con LATAM

La aerolínea de bandera española, Iberia, inicia el proceso de establecer conexión aérea con Asunción a través de un código compartido con LATAM, que conectará Asunción con São Paulo y desde aquí a Madrid.

De acuerdo a lo expresado por el departamento de comunicación de Iberia para América Latina, la aerolínea está en trámites de insertar su código a los vuelos de LATAM en Paraguay, en su ruta entre Asunción y São Paulo, desde donde conectará con Madrid-España.

Si bien, esta triangulación forma parte de la expansión de la compañía, desde Iberia, descartan que sean vuelos comerciales directos entre Asunción y Madrid.

A fin de operar en código compartido en la ruta entre Asunción y São Paulo, la aviación civil paraguaya solicita a la compañía interesada presentarse como operadora entre Paraguay y España.

Según la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la información llegó a través de la Embajada de España en Paraguay, por lo que para su apertura solo faltan ajustes técnicos.

“Por el momento tenemos el comunicado de la Embajada de España, que designa a Iberia para operar en la ruta de Paraguay. A partir de ahora, la compañía inicia los trámites solicitando la operación a la Dinac. El proceso no es largo, y tras esto presentan intenciones de fechas para ajustar a los slots. Tienen tiempo de sobra para empezar a operar de aquí a cuatro meses sin problema”, expresó José Luis Chávez, director de Aeronáutica de la Dinac.

Iberia es la primera compañía de transporte aéreo en España, actualmente lidera el mercado Europa - América Latina y opera con aviones de larga distancia Airbus A330-200, A330-300 y A350-900XWB.

Forma parte del grupo IAG (International Airlines Group), creado en 2011 a raíz de la fusión entre Iberia y British Airways, lo que lo llevó a ser el tercero en Europa y sexto del mundo en parámetros de facturación. Al mismo tiempo, desde hace tres años negocia la compra de Air Europa, aerolínea del Grupo Globalia.

Recuperación del sector aéreo

Con relación a la actividad aérea en general, Chávez expuso que están en buen camino, aunque con un 75% de recuperación con respecto a años anteriores a la pandemia. Sin embargo, la ruta Asunción - Madrid y viceversa está “más que recuperada” frente a la misma comparativa.

Acerca de las proyecciones para el resto del año, el funcionario se mostró optimista y con pasos firmes. “Como en el caso de la ruta a España, queremos mejorar lo que fue el 2019”, comentó y añadió que el transporte de carga siempre estuvo en movimiento y en aumento, lo cual contribuyó a que el sector nunca deje de operar en los últimos años.

“Hoy en día hay vuelos diarios a España e incluso está sobrepasando lo que era la pre pandemia. Esta ruta se puede considerar recuperada y con aumento de vuelos, lo cual demuestra que hay mucha demanda para Europa”, apuntó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.