Líder regional en fabricación de perfiles de acero galvanizado ya opera en Paraguay

Con la idea de seguir posicionándose en mercados regionales, la empresa argentina líder en producción de perfiles de aceros galvanizados –con 60.000 toneladas procesadas a nivel regional–, AD Barbieri habilitó ayer oficialmente su moderna planta en el Parque Industrial NSA, en la ciudad de Luque.

Ph: Natalia Ferreira
Ph: Natalia Ferreira
Ph: Natalia Ferreira

La instalación de 3.000 m2 cuenta con dos máquinas que fabrican perfiles de acero galvanizado en dos formas y a medida de las necesidades de los clientes, aunque la longitud estándar es de 2,20 metros por unidad.

Silvano Canton, gerente regional de marketing, explicó que si bien la producción se concentrará en estos productos de la línea exclusiva para construcción en seco, Drywall®, la idea es proveer al mercado paraguayo de todos los productos que tienen en su catálogo.

Además, añadió que la fabricación de otras líneas irá de la mano con el crecimiento de la construcción y la capacitación que puedan brindar sobre la adecuada utilización de los mismos.

Sobre la utilización de estos productos en el sector de la construcción, Walter Barbieri, vicepresidente de la compañía, acotó que estos no solamente son elaborados con tecnología de vanguardia, sino que son elementales para la construcción del futuro, en la cual se da énfasis al ahorro energético, del tiempo, así como también se hace hincapié en la duración de las estructuras y los costos.

“La idea no es construir simplemente con los materiales, sino hacerlo de la manera más efectiva, para que dicha edificación cumpla con todos los estándares de calidad”, resaltó Julio Ángel Barbieri, presidente de la firma.

Los directivos también confirmaron que los usuarios contarán con una consultora especializada en el rubro, que se encargará de guiarlos en sus proyectos, proveyendo información necesaria para encarar las obras.

Cuando hablamos de obras nos referimos a edificios residenciales o corporativos, centros comerciales, viviendas, parques industriales, salones de eventos, canchas deportivas, entre otros más.

Planta

Con la inauguración de la sede en Luque, la firma tiene cuatro plantas operando que son la de Argentina en Buenos Aires, la de Brasil en Curitiba (desde el 2011) y la de Uruguay en Canelones (desde 2014).

La planta de Paraguay tuvo un costo aproximado de US$ 2,5 millones en esta etapa, incluyendo maquinarias, personal, capacitaciones y oficinas corporativas.

Otras líneas

Si todo resulta de acuerdo a lo esperado, Barbieri no solamente importará sus líneas de perfiles estructurales Steel Frame® y sus perfiles galvanizados para cielorrasos suspendidos TX®, sino que probablemente empezará a fabricarlos aquí. La producción está pensada netamente en el abastecimiento del mercado local.

Trayectoria

La empresa familiar tiene unos 65 años dentro del mercado, y actualmente es líder en la producción de perfiles de acero galvanizado con un procesamiento de 60.000 toneladas de acero proveniente de Brasil principalmente.

Actualmente nuclea a 250 personas de forma directa y tiene en mente cerrar este 2018 con una facturación de US$ 80 millones. La compañía exporta sus productos a países como Chile, Bolivia, Ecuador, Perú, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Cuba, Trinidad y Tobago, Aruba, México, Estados Unidos, Canadá y España, entre otros.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.