Liderazgo femenino: Cómo vencer los obstáculos en el camino hacia el éxito

Con el fin de apoyar el avance profesional de las mujeres, el capítulo paraguayo del programa Woman in the Profession (WIP) realizó este evento dirigido a jóvenes mujeres profesionales, socios y asociados, abogados internos y del gobierno, y estudiantes de derecho, con el fin de compartir ideas para promover la diversidad y la inclusión en la profesión.

A la iniciativa se suscribieron Soledad Nuñez, Ministra de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Habitat y Carla Arellano, abogada de la firma FERRERE, quienes abordaron distintos temas: desde la perspectiva de los desafíos, las oportunidades, las barreras (externas e internas) al avance de las mujeres profesionales, hasta la promoción de la contratación, retención y ascenso profesional de las mujeres abogadas.

El evento se llevó a cabo en las oficinas de FERRERE, en la torre 1 de Torres del Paseo, piso 25 y contó con el apoyo de Consultores Legales y Asociados (CLA), FERRERE Abogados, CPA FERRERE y Vance Center.

Vance Center y el programa Woman in the Profession (WIP) han trabajado desde 2007 con sus socios locales para convocar conferencias en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú, Uruguay y más recientemente en su capitulo Paraguay.

A través de sus 19 capítulos locales, WIP busca promover su misión de mejorar la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la profesión jurídica en América Latina, con énfasis en promover el liderazgo entre sus miembros.

Cada capítulo local está comprometido a organizar al menos dos eventos cada año que proporcionarán a las abogadas, en cada uno de sus países, una plataforma para compartir ideas y crear iniciativas que fomenten su misión. Todo ello en sintonía con el esfuerzo del Vance Center de construir un compromiso global, entre los abogados, para contribuir al cambio social.

FERRERE Abogados | Tel.: + (595-21) 318-3000 | Fax: +(595-21) 318-3113

Torres del Paseo, Torre 1 - Nivel 25. Avda. Santa Teresa N° 2106, esquina Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado / Asunción, Paraguay / mestigarribia@ferrere.com | www.ferrere.com

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.