El directivo agregó que muchos turistas querrán aprovechar su estadía en Brasil para conocer otros lugares.
Es por eso que la Asociación de hoteleros está ideando un plan estratégico que muestre algo distinto a los países de la región.
Presentarán paquetes que incluyen recorrido por las ciudades fronterizas con estadías en Asunción por dos días, San Pablo- Río y las Cataratas de Iguazú, además de un tour completo por el Museo del Fútbol Sudamericano y otras atracciones de acuerdo a lo que pida el turista.
Otro punto favorable para los hoteles locales ubicados en la frontera son los excesivos costos de hospedajes en las distintas ciudades de Brasil, por ejemplo una noche de estadía en Salvador Bahía llega a los US$ 500.
Los hoteles se preparan para una “goleada Mundialista” (esperan ola de turistas extranjeros)
Si bien es cierto que al país no le afecta en lo deportivo el Mundial 2014 que se llevará a cabo en Brasil, en el aspecto turísticos los empresarios del rubro están ultimando detalles para “el gran juego”, ya que la mayoría de ellos principalmente los que están ubicados en la zona fronteriza tienen grandes expectativas.
Gustavo Riego, presidente del Paraguay Convention & Visitors Bureau mencionó que durante todo el 2013 realizaron campañas a favor de Paraguay, en los mercados de Estados Unidos y Europa, quienes serán uno de los mayores visitantes del mundial en el Brasil.
“Las expectativas son amplias para los hoteleros locales, es por eso que se preparan para la llegada de turistas de todo el mundo, ante la celebración del evento deportivo” detalló.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título