Lupa fintech: Aumenta el número de importadores que utilizan criptomonedas para transferir valores

Cripex una plataforma digital que realiza compra, venta, almacenamiento e intercambio de criptomonedas, cuenta con tres años de operación en el mercado y se trata de la primera empresa y la única hasta la fecha que brinda servicios relacionados a activos digitales en Paraguay.

Cripex nació en 2017 y consiste en una plataforma que se dedica a la compra, venta, almacenamiento e intercambio de activos digitales, damos soporte a las billeteras digitales de Bitcoin puesto que es la criptomoneda más atractiva. El desarrollo de la plataforma llevó más o menos un año y medio para salir al mercado con todo el rigor que requirió debido a que nuestra plataforma tiene las mismas rigurosidades que un banco, justamente es como un banco digital, donde los usuarios se crean una cuenta y a partir de ahí la pueden utilizar a su favor como quieran”, explicó Jorge Ramírez, fundador de Cripex, empresa socia de la Cámara Paraguaya de Fintech.

Según Ramírez, la plataforma es muy práctica y de fácil uso para cualquier persona que desee incursionar. Solo es necesario ingresar al sitio web y crear una cuenta del mismo modo que una cuenta bancaria tradicional, sin costo alguno. Una vez creado el usuario, al contar con activo digital, ya es posible enviar y recibir criptomonedas desde cualquier país del mundo y de cualquier individuo que posea una dirección de billetera. Vale resaltar que la plataforma se sustenta mediante una comisión obtenida por el servicio desarrollado.

El fundador manifestó que poseen varios tipos de clientes, entre ellos los que utilizan la tecnología para transferir valor, también quienes la prefieren como moneda de resguardo para guardar valor y otros que la usan de manera especulativa teniendo en cuenta que actualmente el Bitcoin es muy volátil, y puede subir y bajar de precio sin  ningun problema.

“Los activos digitales tienen una potencialidad enorme en Paraguay, cada vez más importadores están empezando a utilizar esta tecnología para transferir valor porque en países de primera potencia como Estados Unidos, Australia, China, Japón y otros europeos, ya es posible pagar bienes, servicios, etc. con ellos, es una moneda transaccional en cualquier rubro y eso hace que la gente que ya conoce la tecnología la adopte de manera rápida”, expresó  Ramírez.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.