Lupa fintech: Bicsa, la central de información crediticia que trabaja con más de 100 compañías en Paraguay

Bicsa en una compañía 100% paraguaya que opera con empresas que trabajan con productos a crédito, ya sea dinero, electrodomésticos o vehículos. Al ser un buró de información crediticia se encarga de almacenar los datos diarios de más de 100 compañías, lo que permite que las socias puedan tomar decisiones más acertadas, según Pedro Espínola, presidente de Bicsa.

Bicsa trabaja en la recopilación diaria de todas las operaciones de sus clientes, con el objetivo de contar con un panorama general a la hora de procesar solicitudes de compras a crédito e incluso mostrar el riesgo que se asume en cada transacción, explicó el directivo. La empresa se ubica en la vertical de big data y es miembro de la Cámara Paraguaya de Fintech.

“Surgió a partir de la iniciativa de un grupo de empresas crediticias que se agruparon con el objetivo de encontrar herramientas que agilicen el mercado local de créditos. Poner información veraz en un sistema estructurado y digital permite tener una visión actualizada sobre la realidad de los sectores o clientes, e influye positivamente en la toma de decisiones”, indicó.

La empresa almacena datos sobre las operaciones de crédito −como contratos de deudas, pagos, mora− de más de 100 compañías paraguayas. Entre los clientes se encuentran bancos, financieras, casas de crédito, casas de electrodomésticos, empresas de venta de vehículos, de cobranzas, entre otras similares.

El requisito para utilizar los servicios de Bicsa es tener clientes que compran a crédito, los cuales deben registrarse en una base de datos actualizada.

El principal producto hasta la fecha, según Espínola, es el Informe Crediticio que solicitan los clientes de Bicsa. “Este servicio no está disponible para particulares o para empresas que no están en el rubro crediticio”, comentó.

“Las empresas solicitan información cuando están en conversaciones con un cliente interesado en adquirir productos o servicios a crédito, entonces al entregarles la información pertinente, finalmente pueden hacer una evaluación objetiva y si reúne las condiciones para aprobar la solicitud”, expresó.

Sobre las proyecciones para este año, el presidente manifestó que, a pesar de ser un año complejo, la inercia de crecimiento que traían les permitió sufrir solo dos meses, abril y mayo, con pésimos resultados. “Igualmente, proyectamos crecer hasta en un 100% en cuanto a los movimientos de la empresa, en comparación a los valores manejados en 2019”, aseguró.

Por otro lado, Espínola adelantó que en el 2021 Bicsa lanzará un producto innovador denominado Puntaje de Crédito, el cual fue desarrollado por Experian y “promete convertirse en la principal herramienta de consulta de información de crédito”, añadió.

“Tenemos una alianza estratégica con la multinacional Experian, líder mundial de nuestro segmento. Es el buró de información más grande del mundo y es también la más grande de Latinoamérica, al ser propietaria de Serasa, el buró más grande del Brasil”, destacó. 

  

Panorama

Espínola reconoció que existe mucho por conquistar, pero que estos primeros pasos del sector fintech en Paraguay muestran resultados alentadores.

Al mismo tiempo, resaltó que es urgente ir adecuando las regulaciones a esta nueva realidad, no solo con el objetivo de brindar un respaldo a las enormes inversiones realizadas, sino también para que las restricciones no terminen frenando su avance y eso incida en la calidad del servicio que se brinda al ciudadano.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.