Marsala, el color del 2015

(Por Nora Vega - @noriveg) La moda va complemente ligada a la decoración y el diseño. En este caso, el marsala fue elegido el color del año, ya sea en textiles, ambientaciones o complementos. Su versatilidad, hace que este tono sea una excelente opción tanto en el dormitorio como en la sala o en la cocina.

Si sos súper trendy, no es ninguna novedad; el marsala es una especie de marrón rojizo o vino tinto, que se ha ganado la corona del color del año 2015, tanto en moda, maquillaje como en decoración y diseño, por su potencial de combinar con todo y ser la tonalidad que se puede usar en cualquier ambiente del hogar.

El marsala es enriquecedor, elegante, con tintes sofisticados y al mismo tiempo seductores, ideal y perfecto para crear ambientes cálidos. Se trata de un color versátil que ofrece una alta gama de combinaciones. Se puede usar en cualquier parte de la casa, en completa armonía con los muebles, accesorios, paredes y exteriores.

Es divertido, pero discreto. Combina perfectamente con tonalidades suaves y claras, no solo con el color crema, el beige o el marrón claro, sino también con azules y verdes; juntos hacen una combinación perfecta.

Lo bueno que tiene este color es que se puede usar en exceso y no quedará mal, ya que es cálido, natural y no hará que ningún espacio se vea cargado. Otros que combinan con el marsala son el rojo, el amarillo, el anaranjado y el marrón oscuro; combinaciones perfectas para la sala, el estar o el comedor.

En la sala

Si ya se cuenta con un sofá en color crudo, simplemente se puede agregar unos almohadones en marsala que hagan contrastes y sean parte de una armonía visual junto a los diversos complementos que pueden acompañar el escenario como: lámparas, marcos, alfombras, porta revistas, cortinas, centros de mesa. Todos son una excelente opción.

En el dormitorio

Es un color ideal para usar en los complementos como edredones, lámparas, cuadros, almohadones, cortinas, entre otros. También, utilizado en las paredes otorga un detalle o destaque al espacio. Como es un tono algo romántico, funciona a la perfección para la habitación.

En la cocina

Su versatilidad le permite ser ideal para electrodomésticos, muebles, sillas, floreros, vajillas, manteles, cubre asientos, individuales y todos los complementos de la cocina o el comedor. También puede ser útil cuando hablamos de revestimientos de pared. Solo un detalle marcará la diferencia. Es una manera brillante de estar dentro de los parámetros de la tendencia y la moda actual.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.