Más de 1000 productores pecuarios asistidos en 2018

Un total de 43 comités con más de 1000 productores de diferentes zonas del país han sido beneficiados este año con el Programa Nacional de Fomento Pecuario (PRONAFOPE) del Viceministerio de Ganadería, que ha invertido más de G. 4000 millones para asistir a los mismos, con la entrega de bienes e insumos, y la realización de capacitaciones técnicas, que buscan fortalecer la economía y el desarrollo integral de las familias rurales.

El objetivo del PRONAFOPE es promover el incremento de la producción y productividad de la ganadería mayor y menor desarrollada por los pequeños y medianos productores, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos de los mismos.

“Nosotros estamos trabajando con diversos rubros pecuarios, de ganado mayor y ganado menor, pero más con los pequeños productores. Contamos con un presupuesto de G. 85.000.000 por comité, los cuales se dividen por cada productor”, explicó Carlos Peralta, técnico del PRONAFOPE.

Señaló que se encuentran más enfocados en la producción porcina, aviar y caprina, “actualmente estamos entregando insumos en el departamento de Cordillera, luego entregaremos en Caazapá a partir de enero, también en Concepción, Caaguazú, Paraguarí, Alto Paraná y Alto Paraguay, donde justamente estamos brindando asistencia a una comunidad de indígenas”.

Comentó que el proyecto consiste en la entrega de animales e insumos a los productores que integran el comité beneficiado, “en el rubro porcino, por ejemplo, entregamos dos a tres cerdos a cada productor y materiales para infraestructura de los animales como ladrillos, cemento, chapas de zinc, entre otros. Además, le damos un kit veterinario y balanceados”.

“En el caso de rubro avícola, les entregamos a los productores entre 50 a 90 pollitos, dependiendo de la cantidad de integrantes que tenga el comité, también infraestructura para el gallinero, comederos, bebederos y balanceados. A los productores de ovinos, les damos de 4 a 6 ovejas más el kit veterinario”, detalló Peralta.

Por último, indicó que también proporcionan asistencia técnica a los productores, “después de la entrega de insumos, hacemos tres capacitaciones y visitas a fincas para hacer el seguimiento. Si la ejecución de los productores es buena, si se desempeñan bien, los integramos al Componente 2 del proyecto, para que trabajen con el Parque Tecnológico Itaipu (PTI)GIZ Paraguay o alguna otra entidad. De alguna manera buscamos premiar su trabajo”, destacó.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.