Mayor personalización y estilo marcan tendencia en la demanda de termos y accesorios

(Por BR) La temporada de verano aparte de traer altas temperaturas, trae consigo el incremento de la demanda de productos térmicos en Paraguay. En ese sentido desde InfoNegocios conversamos con Rodolfo Aquino, gerente general de AHCortes,  empresa dedica a la venta y personalización de productos térmicos.

AHCortes realiza grabado láser y personalización de productos térmicos. “La pandemia marcó un antes y un después en este mercado; desde entonces, la demanda de vasos térmicos, termitos y accesorios no dejó de crecer”, señaló.

La empresa cuenta con seis sucursales en el país y una plataforma online que permite llegar a ciudades donde aún no están presentes. Ofrecen productos de ocho marcas, tales como Stanley, Hydrate, Hydro Flask, Contigo, Coleman, Corkcicle, Zippo, Bubba, Indio, Takeya, y Utendors; además de una amplia gama de accesorios térmicos que se pueden personalizar.

En cuanto a las preferencias de los clientes, los productos personalizados lideran las ventas. “Hoy en día, la gente busca más que un termo funcional; quiere algo que refleje su personalidad y estilo. Pueden elegir el tipo de letra, el diseño y hasta la orientación del grabado, todo al instante”, explicó Rodolfo.

La tendencia también apunta hacia el consumo de agua en lugar de bebidas tradicionales como el tereré o el mate. “Un reciente estudio reveló una disminución en el consumo de yerbas para tereré, lo que coincide con el aumento de personas que prefieren hidratarse con agua en sus termitos”, comentó Aquino. Esta preferencia también está vinculada al cuidado del medio ambiente, ya que los productos reutilizables ayudan a reducir el consumo de plásticos.

Es así que, AHCortes amplió su gama de oferta “Tenemos más de 6.000 productos diferentes, que incluyen colores, tamaños, formas y diseños variados. Además, creamos un centro de personalización donde los clientes pueden adaptar desde un bolsón térmico hasta una cafetera italiana o azulejos” añadió.

En esta temporada de verano, los colores vibrantes y diseños innovadores son los favoritos. “La gente busca productos que sean funcionales, y también que combinen con su estilo de vida y estado de ánimo. Tal es así que, durante los meses de noviembre, diciembre, enero vemos una alta preferencia por los vasos térmicos y botellas, y los precios son super variados, podes adquirir uno a partir de G. 100.000” resaltó.

El 2024 fue un año desafiante para AHCortes, con cifras similares a las de 2023. Sin embargo, el mercado de productos térmicos continúa mostrando oportunidades. “El auge que vivimos entre 2020 y 2022 sentó las bases para un sector en constante evolución. Hoy trabajamos al día, pero con miras a abrir dos nuevas sucursales en 2025”, reveló Aquino.

El fin de año también trae un aumento en la demanda de regalos empresariales. “Estamos trabajando a contrarreloj para cumplir con los pedidos de empresas que valoran a sus funcionarios. Esto demuestra la importancia que tienen los productos personalizados en el fortalecimiento de relaciones laborales", puntualizó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos