Merge: una opción integral para inmigrantes que desean radicarse en el país

Merge es una de las primeras empresas de relocation en Paraguay, un rubro que aún no está muy desarrollado en nuestro mercado pero que se caracteriza por brindar soluciones a ejecutivos, diplomáticos, familias o inversores del exterior que tienen planificado realizar la radicación en el suelo guaraní.

“Lo que anteriormente hacían los ejecutivos era contratar un estudio jurídico para la documentación, una inmobiliaria para la búsqueda de casa y consultar a personas cercanas para determinar a qué colegio podría inscribir a sus hijos. Nosotros competimos con estas empresas pero con el diferencial de que ofrecemos todas esas tareas de forma coordinada y unificada”, expresó Lilian Gómez de Maneglia, directora de Merge Relocation & Outsourcing.

La directora aclaró que servicios como los que presta Merge son muy útiles ya que la importancia de saber en qué colegio quiere inscribir una persona que busca radicarse en Paraguay, por ejemplo, es un factor clave a la hora de decidir en qué barrio vivir, por lo que necesariamente una persona que llega al país a trabajar no tendrá el tiempo para hacer todos los análisis necesarios para saber qué es lo más conveniente. Es ahí donde Merge hace un trabajo de perspectiva integral en forma de paquetes de servicios para que los inmigrantes se instalen mejor y de forma más veloz.

“Otro diferencial es que los trabajos que realizamos los abordamos de manera personal, con nuestro propio vehículo, con consultores formados y entonces el servicio es más personalizado”, añadió. La directora indicó que los clientes de Merge cuentan con el servicio de traslado, análisis y con los formularios necesarios ya completados para que los trámites sean más ágiles, además de desayuno u otra comida que coincida con el tiempo en el que se hacen las gestiones.

Los servicios de Merge son: inmigración/documentación, búsqueda de vivienda, búsqueda de colegio y otros. Para Lilian, la mayoría de las personas buscan una solución global, pero en términos generales la radicación y la búsqueda escolar son los servicios más solicitados. “Una persona que se acerque a Merge puede crear su propio paquete, incluyendo otros servicios que la empresa ofrece como introducción cultural para la familia, para el funcionario y a nivel institucional. Otra actividad que tenemos disponible es el tour de familiarización para que las personas que vienen a instalarse a Paraguay visiten los lugares más importantes de la ciudad y el país.

Otros servicios que la empresa tiene disponible son: habilitación de cuentas bancarias, contratación de internet, cable, alquiler de muebles y medios de transporte. Merge también ofrece actividades específicas para arribo de inversionistas, que consiste en un apoyo logístico entre seis a un año para la llegada de proyectos de inversiones que necesitan el alquiler de una oficina, muebles, servicio de limpieza y otros.

Más de Merge

Merge Relocation & Outsourcing es una empresa especialista en servicios de asistencia en la movilidad internacional de expatriados. Con atención personalizada y pormenorizada del proceso de expatriación, facilita la transición y adaptación, siendo la clave del éxito de la mudanza al país.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.