Miguel Reinau: "La habilitación de Israel para la carne con hueso es un premio al sacrificio e inversión de años"

(Por LF) Miguel Reinau, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), afirmó que la habilitación de Israel para la compra de carne bovina con hueso procedente de nuestro país es una gran oportunidad para que más cortes paraguayos accedan a mercados de relevancia. Sin embargo, destacó que los productores deben extremar cuidados y cumplir con los protocolos y requerimientos sanitarios exigidos más que nunca.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recibió una notificación del Servicio Veterinario y de Salud Animal (IVSAH, en inglés) del Estado de Israel. En ella, se informa que, de acuerdo con sus evaluaciones y la certificación de nuestro país como libre de fiebre aftosa con vacunación ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), se concede la autorización para la importación de carne bovina con hueso proveniente de Paraguay.

Según el organismo veterinario oficial, esta habilitación por parte de Israel representa un hecho histórico para nuestro país. Implica el pleno reconocimiento de nuestro estatus sanitario y, a su vez, constituye una gran oportunidad para ampliar las posibilidades de exportación de más productos cárnicos. Deja un precedente relevante para el acceso a otro mercado más para este tipo de producto.

En relación con este logro, el titular de la Brangus Paraguay, Miguel Reinau, expresó su opinión. "Estamos muy reconfortados con la noticia; esto para nosotros los productores es un premio al sacrificio y a la inversión de muchísimos años", destacó.

Señaló que, como siempre manifestó, los frutos del esfuerzo se verían reflejados en algún momento, evidenciándose no solo con la habilitación de más mercados para la exportación del producto paraguayo, sino también en los precios pagados al productor.

"El ganadero paraguayo debería recibir ese precio justo del cual siempre hablamos. Y por lo que estamos viendo, nos estamos acercando poco a poco a esos valores ideales que son US$ 3,70 a US$ 3,80 el novillo y US$ 3,30 la vaca. Como productor y presidente de la Brangus, puedo afirmar que estamos muy contentos con todos estos logros de Paraguay", expresó.

De acuerdo con Reinau, la habilitación de Israel abre las puertas a nuestro país para que otros mercados del mundo también se interesen en la proteína roja nacional. "Considero que así va a ocurrir, porque desde el momento que estamos siendo habilitados por destinos muy importantes como Estados Unidos, Canadá y ahora esto de Israel, hace que otros mercados también pongan los ojos en nuestra carne", subrayó.

Añadió que otro factor a tener en cuenta es la coyuntura mundial. "Este tema de la guerra entre Gaza e Israel, por ejemplo, es lamentable, pero la necesidad del mercado israelí de contar con carne suficiente para alimentar a su población termina siendo beneficioso para nosotros como país exportador. Así funciona el comercio internacional", enfatizó.

No obstante, subrayó que es necesario que el ganadero paraguayo sea consciente de que con estas buenas nuevas y la conquista de nuevos mercados de exportación, deberá ahora más que nunca seguir invirtiendo y ser cuidadoso con los protocolos del Senacsa, así como también extremar todos los cuidados posibles para que su ganado, al momento de ser comercializado, esté en óptimas condiciones.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.