“Mil por noche” confirman a Cruz del Defensor como la nueva calle gastronómica de Asunción

Hace algunos años, era imposible imaginar que la calle Cruz del Defensor (paralela a la avenida República Argentina) fuera una zona comercialmente rentable para comerciantes.
Sin embargo, con la diversidad de gustos de los consumidores y la alta demanda de locales gastronómicos, algunos empresarios notaron el potencial del lugar y lo convirtieron en lo que es ahora.
Con algunos restaurantes ya establecidos y otros próximos a su inauguración, la zona reúne todas las características necesarias para una ocasión agradable y especial.
Ariel Villalba, gerente comercial del restaurante “No Me Olvides” ubicado a la altura de la calle Lopez Moreira explicó que la ventaja de la zona es la tranquilidad y el poco movimiento vehicular, lo que no genera inconvenientes a la hora de estacionar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“Cuando decidimos instalarnos, hace más de un año, solo funcionaban en la zona dos pizzerías, que a las pocas semanas también cerraron, fue después de eso, que inició el crecimiento de restaurantes en la zona” agregó.
Según el ejecutivo, entre el viernes y sábado llegan al lugar unas 500 a 600 personas, superando la capacidad del local.
“Era tanta la demanda que teníamos que decidimos invertir en un nuevo local al cual llamamos El Mercadito Gourmet, por ahora solo abrimos a amigos y conocidos, hasta que logremos ajustar todos los detalles que se requieren, estimamos que en un mes más se daría la inauguración oficial”
Según estimaciones, en una sola noche pasan más de mil personas entre ambos locales.
Sobre la calle Cruz del defensor, ademas del restaurant “No Me Olvides” (casi Lopez Moreira) y “Mercadito Gourmet” (casi De Souza), se encuentra “Las tres calacas” (casi Alfredo Souza), “La Molleja” (casi Mac. Mahon) y “El viejo marino” (casi Coronel Du Graty).

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.