Multinacional instala nueva planta industrial de adhesivos para abastecer demanda interna

La multinacional Parex Group habilitó una moderna planta de producción en la ciudad de Limpio. Con esta acción busca incrementar su capacidad instalada y abastecer al creciente mercado de la construcción.

El grupo tiene presencia en Paraguay desde hace 15 años, pero desde el 2010 se encuentra trabajando con producción local, en su anterior planta, situada en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Como Klaukol se dedican a la fabricación de adhesivos y pastinas.

“Nuestra capacidad de producción anteriormente era de 40.000 toneladas anuales, que hoy es aumentada a 60.000 toneladas en un solo turno, por lo que bien se podría llegar a producir unas 100.000 toneladas por año”, mencionó Analía Molinas, encargada del departamento de marketing y RSE.

Precisamente en el mercado interno, según Molinas, tienen una demanda exactamente igual a la de su nueva capacidad de producción, por ende, si sobrepasan la barrera de producción de 60.000 toneladas, lo más probable es que busquen recalar en otros mercados regionales, tal como lo hicieron en 2018 con una importante exportación a Uruguay.

Afirmó que en la nueva sede estarán trabajando un total de 30 funcionarios en sus distintos departamentos, y que la inversión fue de US$ 4 millones. La planta industrial ya se encuentra operativa y es la única sede de la compañía a nivel local.

Materia prima local

“La materia prima es paraguaya en su mayoría. Es algo que deseamos resaltar y nos hace contar con ese plus a la hora de demostrar al cliente nuestra efectividad de tiempo y entrega de los productos. Por sobre todo, servir y ayudar a muchos proveedores a crecer y proyectarse con su materia prima”, resaltó.

El 98% de la materia prima utilizada es de procedencia paraguaya, y solamente 2% viene del exterior, según estimaciones.

Productos

“Comercializamos la marca de adhesivos y pastinas Klaukol, líder mundial en adhesivos, morteros técnicos Lanko, revestimientos Decoflex, herramientas Rubí y otros productos más”, afirmó.

Pero la línea Klaukol es sin duda su producto estrella, según Molinas, por sus altos niveles de calidad y por la excelente aceptación que goza entre los profesionales de la construcción.

Asistencia

A todos los profesionales o interesados en sus productos, Parex Group ofrece un soporte técnico especializado para disipar cualquier consulta, ya sea escribiendo en las redes sociales, donde se encuentra como Parex Klaukol Paraguay o llamando a la línea (021) 328-1354.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)