Naranjal atrae US$ 300 millones de inversión y se prepara para convertirse en polo porcino y tecnológico

(Por NL) En diálogo con InfoNegocios, el intendente de Naranjal, Edoard Schaffrath, confirmó una de las inversiones más importantes que se desarrollan actualmente en el sur del país: la expansión de la Granja San Bernardo, en alianza con el Grupo Costa, uno de los mayores conglomerados agroalimentarios de España.

Según explicó el jefe comunal, el proyecto representa una inversión estimada de alrededor de US$ 330 millones, destinada a duplicar la capacidad porcina nacional en los próximos años. “La Granja San Bernardo tiene más de 23 años de trayectoria, con unas 3.100 madres reproductoras, y ahora, junto al Grupo Costa, se creó un fondo conjunto para llegar a 40.000 matrices en un plazo de cinco años”, indicó Schaffrath.

El intendente agregó que el acuerdo se firmó en junio de este año, y que las obras comenzaron el 1 de septiembre. “La primera etapa del proyecto ya está en marcha y estimamos que en unos 18 a 20 meses tendremos los primeros animales listos para faena”, precisó.

Un salto productivo histórico

Actualmente, Paraguay cuenta con unas 42.000 madres productoras instaladas en todo el país. El plan desarrollado en Naranjal, según Schaffrath, duplicará esa cifra una vez alcanzada su capacidad plena. “El proyecto apunta a producir alrededor de 1,5 millones de animales al año, con una faena diaria de hasta 5.000 cerdos. Es un salto histórico para el país y, sobre todo, para nuestra comunidad”, remarcó.

El intendente explicó que el plan incluye la construcción de unas 340 granjas de engorde, lo que generará una fuerte demanda de mano de obra local. “Estamos hablando de cientos de empleos directos e indirectos. Además, se proyecta la instalación de una planta industrial para el procesamiento de la producción. Este tipo de inversión no solo dinamiza la economía local, sino que también posiciona a Naranjal como un referente en producción agroindustrial”, señaló.

Para Schaffrath, el ingreso del Grupo Costa representa un voto de confianza hacia Paraguay. “Es una empresa europea con una larga trayectoria en producción animal y tecnología. Que hayan elegido Naranjal para expandirse es una señal muy positiva del potencial que tiene el país en este rubro”, afirmó.

El intendente sostuvo que la primera etapa del proyecto culminará en 2027, aunque el desarrollo total se extenderá en varias fases hasta comienzos de la próxima década. “Esto no se detiene en cinco años. Es una apuesta de largo plazo, con visión industrial y tecnológica”, destacó.

De municipio rural a polo de innovación

“Hace unos años soñábamos con atraer una gran industria; hoy estamos hablando de grandes proyectos que combinan producción, tecnología y desarrollo humano. Esto es progreso real, con empleo, con conocimiento y con futuro”, concluyó el intendente Edoard Schaffrath, destacando que las obras ya están en marcha y que “el mejor momento de Naranjal recién comienza”.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.