“Nike no camina… corre...” Habilitó la tienda más grande a nivel país (más de 700 m2)

Hace algunos días, Nike inauguró la que será la tienda más grande del país. Situada en el Pinedo Shopping, la tienda cuenta con 732mts2, con una imagen moderna e innovadora. Belén Pangrazio, gerente de marketing de la marca, comentó que esta tienda es la tercera abierta con el nuevo concepto de mobiliario vanguardista y moderno llamado “Concept 2014 (2.0)”… (seguí, hacé clic en el título)

... en toda la región del Cono Sur, compuesta por Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
El exclusivo mobiliario fue utilizado también en el Shopping Multiplaza de nuestro país y en la tienda Nike de la localidad de Pilar, en Argentina.
En el nuevo local, los clientes podrán disfrutar de diferentes espacios con una atractiva combinación de productos en las áreas de running, fútbol, tenis, fitness, kids, training y sportswear.
Cabe mencionar que a finales del mes de octubre pasado, Nike reabrió las puertas de su local en el Shopping Multiplaza con una estructura más amplia y una imagen renovada.
En esa ocasión, Pangrazio comentó que la firma proyecta una última apertura para este año en la ciudad de Luque, con otro formato de tienda.
Nike sigue la línea de expansión e innovación de sus locales que viene desarrollando en todo el país y la región. Además, va transformando el mercado con estándares de exhibición internacional para mayor comodidad de todos los amantes de la marca deportiva.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.