Notas de sabor: Caña Cancionera proyecta ampliar posicionamiento en mercado (y crecer más del 20% en ventas)

Caña Cancionera destila su producción de caña en alambique de cobre y añejada en barricas de amburana. Ubicado en Naranjal, Alto Paraná, el emprendimiento nació enfocado en un estilo artesanal y premium.

“Nuestra industria de caña artesanal inicia sus actividades en el 2018 con la pasión por la destilación y por la riqueza cultural asociada a esta bebida destilada. Paraguay tiene una larga historia de producción de caña y vimos la oportunidad de contribuir para esa tradición y crear algo diferenciado”, dijo Lisa Villalba, representante de Caña Cancionera.

La ejecutiva destacó que eligieron este rubro por la tradición y cultura que tiene la bebida en nuestro país. “Queremos hacer parte de la tradición y contribuir para la producción de una bebida Premium en Paraguay”, agregó. Actualmente, disponen de cañas añejadas en barricas de roble francés, amburana y toneles.

“Hoy contamos con un producto diferencial en el mercado que es un blend de dos maderas, el cual ofrece sensaciones muy particulares, de roble y amburana, en un equilibrio muy suave y complejo”, destacó.

Asimismo, agregó que la caña añejada durante el proceso, interactúa con la madera adquiriendo sus propiedades. “Nuestros destilados ofrecen una experiencia sensorial distinta a cada uno de nuestros clientes. Nos enorgullece decir que las más solicitadas son las añejadas en madera”, manifestó.

En cuanto a las proyecciones de venta de cara al último trimestre del año, señaló que el crecimiento en el 2022 con relación al 2021, superó el 30%. Y la proyección para este periodo es un crecimiento por encima del 20% con respecto al anterior.

“Utilizamos técnicas artesanales para crear nuestros productos y estamos comprometidos en mantener los niveles de calidad en cada etapa del proceso de producción. Estamos siempre buscando perfeccionar nuestras recetas y crear nuevos sabores”, afirmó.

Emplean a cuatro funcionarios directamente, más prestadores de servicios por actividades aleatorias. “En este rubro existen varios desafíos que enfrentamos y seguimos enfrentando. La burocratización de los registros y documentaciones que se deben llevar son algunas de las particularidades de este rubro, otro factor son los cambios climáticos”, destacó.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.