Novena edición de la Expo Vivienda 2017 ya se está preparando

Con el objetivo de disminuir el déficit habitacional en Paraguay la Expo Vivienda & El Salón del mueble este año reúne a más de 3000 propiedades en todo el país. Las propuestas que incluyen dúplex, departamentos, casas, edificios, barrios cerrados, el equipamiento de mobiliario y su financiación.

La novena edición de la exposición congregará a 35 empresas bajo un formato rápido y eficaz, el evento reúne a los mismos inversionistas, constructores, arquitectos e interesados en construir. Además, otro pilar del evento son las conferencias dictadas por expertos en el área.

“Cada año reunimos en un solo lugar a las empresas que tienen productos y/o proyectos habitacionales, tanto componentes (terrenos, materiales, etc.) como terminados (departamentos, dúplex, casas, edificios, etc.) desde la opción más económica a la más costosa, las entidades que ofrecen financiamiento y al consumidor interesado en invertir en inmuebles”, comentó Carlos E.Nuñez Valdez, director Market Comunicaciones.

El evento que tiene como objetivo ayudar a reducir el déficit habitacional en Paraguay reuniendo a 35 empresas que juntas ofrecerán aproximadamente 3000 propiedades en todo el país. Además; excelentes ideas para el hogar y el financiamiento de parte de bancos, financieras y cooperativas. Serán dos días de exposición y conferencias dictadas por expertos.

Este lugar es ideal para aquel consumidor final con el perfil de estar interesado en comprar una propiedad; familias que buscan comprar, ampliar o equipar su casa o desarrollar nuevos espacios; interesados en adquirir terrenos; inversores de bienes raíces; profesionales de la construcción; público que busca contactar con diseñadores de interiores y exteriores.

Entre los expositores se destacan empresas constructoras, inmobiliarias y loteadoras, organizaciones gubernamentales y privadas relacionadas con el sector vivienda, bancos, financieras, cooperativas y aseguradoras.

Además, los invitados es esta edición son los ingenieros y arquitectos independientes, diseñadores de interiores y exteriores, firmas productoras y representantes de muebles, electrodomésticos innovadores y equipamientos de domótica - automatización del hogar.

Algunas empresas confirmadas son: Fortaleza, Altezza, Wave Tower- Dubai, APAR, FADA, Solar Financiera, Salinas Constructora, Copacons, Waltar S.A. Constructora, Estudio Jariton, REMAX, Cerámica Roca, Costos de la Construcción, Paraná Decor, Perforagua, M&M, Dávalos Hnos, Platcom, Potencial Humano, entre otros.

La Expo Vivienda & El Salón del mueble se realizará los días 23 y 24 de agosto en el Sheraton Asunción de 15:00 a 21:30 horas. Cuenta con el apoyo de Senavitat, Colegio de Arquitectos del Paraguay, Asociación Paraguaya de Arquitectos, Facultad de Arquitectura y el Banco Nacional de Fomento. Está organizado por Market Comunicaciones.

(NV)

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.