Nueva planta industrial chaqueña produciría 5,5 millones de litros de etanol

Una nueva industria se instalará en la zona del Chaco, mediante un proyecto desarrollado por Pioneros del Chaco SA. Esta será una planta destiladora de alcohol y también productora de burlanda, la cual se utiliza en la alimentación animal.

La planta se ubicará dentro del predio de 249 hectáreas pertenecientes a la firma, y se estima que los trabajos se inicien a principios de 2019, y culminen para finales del año.  

"Pioneros del Chaco buscaba aportar al desarrollo de la zona, por eso, vimos que por medio del valor agregado es que podríamos conseguir este objetivo. Es decir, buscando una industria que beneficie al sector agrícola, como a la producción de carne o leche", resaltó Ricky Penner, gerente de la firma, que sostuvo que la inversión para este proyecto rondaría los US$ 5 millones.

Para su funcionamiento la planta necesitará 14 mil toneladas de granos (maíz) por año, por lo que creará un vínculo directo con productores de todos los tamaños, según el directivo. La capacidad de producción será de 5,5 millones de litros de etanol, y la idea es vender este producto a los distintos emblemas de combustibles.

"Nuestra primera alternativa es el emblema ECOP, que forma parte del grupo empresarial. Pero estamos abiertos a cualquier firma que necesite nuestro etanol", acotó.  

En cuanto a la producción de burlanda –subproducto derivado de la destilación de granos de maíz– que sirve como un balanceado nutritivo para distintas especies de animales, Penner estimó que se tendrán unas 5 mil toneladas del producto seco o 14 mil toneladas húmedas, de acuerdo a las necesidades del mercado.

Beneficiarios

Si bien la planta va a contar con una automatización en todos sus procesos, por eso creará unos 12 puestos de trabajos, la clave está en la mano de obra indirecta, ya que se crea una demanda de 3.000 hectáreas de maíz, "beneficiando a un montón de productores", aclaró el gerente.

"El compromiso que tenemos es de aportar al desarrollo chaqueño, agregando valor a nuestra producción, ese es nuestro objetivo", concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.