Nueva plataforma paraguaya de gestión financiera promete más agilidad y facilidad de uso (con sistema cloud)

IT Consultores, empresa especializada en soluciones de core bancario, presentó ayer Finera, una nueva plataforma orientada a entidades financieras la cual está pensada para el usuario y en cómo interactúa con el sistema. Según Fernando Bazán, vicepresidente y gerente general de la firma, las principales cualidades del producto son su facilidad de operación y utilización, siendo más fácil de emplear que los softwares utilizados actualmente. 

“Finera es un sistema de gestión financiera que nosotros llamamos de nueva generación porque lo concebimos de tal manera que podamos romper ciertos paradigmas que existen hoy en la industria de software para entidades financieras”, expresó Bazán. La plataforma se trata de un sistema que se encarga de gestionar toda la operación de un organismo financiero, ya sea préstamos, cobranzas, contabilidad, datos de clientes, etc., y está enfocada a casas de crédito, cooperativas de ahorro y crédito, financieras y bancos.

El vicepresidente de IT Consultores explicó que la relevancia de este nuevo producto consiste en que es mucho más ágil y fácil de usar frente a otros softwares disponibles en el mercado en la actualidad, mejorando de esta manera la experiencia del operador y, por lo tanto, del cliente final. Finera cuenta con un diseño de interfaz sencillo que no requiere de capacitaciones y que permite al usuario trabajar fluidamente.

“Ágil y fácil de usar significa que sea simple configurar productos nuevos y que los procesos internos sean rápidos y sencillos. Por otro lado, está que los sistemas financieros actuales son muy complejos, difíciles de manejar y necesitan de capacitación para poder utilizarlos en el caso de aquellas empresas que toman nuevos colaboradores constantemente”, manifestó.

A lo mencionado se suma que el sistema se encuentra en la nube, de modo que las entidades no tendrán que hacer inversiones en licencias, servidores ni mantenimiento de infraestructura, para emplearlo solo es necesario un navegador y conexión a internet. El acceso a la plataforma es por suscripción, que dependiendo del servicio va desde los US$ 1.200 a US$ 1.500 aproximadamente, y vale destacar que está orientada a la región de modo que es multimoneda y multilingüe.

“La propiedad intelectual es 100% paraguaya, pero fue desarrollada en conjunto con dos empresas europeas, una nos ayudó en la arquitectura y desarrollo, y otra que es especialista en experiencia de usuario del sector financiero colaboró con el diseño de la interfaz, lo que sería como el operador va a interactuar con el sistema”, explicó

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.