Nutrición cosmética: Gennuine la marca cordobesa de colágeno hidrolizado bebible gana popularidad

Consumir colágeno puede ser bueno de muchas maneras. Es el caso de Gennuine Colágeno Hidrolizado, la marca de origen cordobés, que desembarcó en el país hace poco más de dos años para ayudar a rejuvenecer de forma sana y natural.
 

Carla Colombino, CEO de la representación en Paraguay, recomendó su uso a partir de los 25 años, debido a que desde esa edad el cuerpo comienza a perder el 1% de la producción de colágeno, lo que significa que en 10 años ya habremos perdido el 10%. Es por eso que comienzan aparecer las arrugas, líneas de expresión, y se debilitan los huesos.

Gennuine es una formulación que actúa de adentro hacia afuera. Se trata de una terapia celular que suministra la cantidad óptima de colágeno y activos para nutrir todo el cuerpo y, principalmente, proporcionar estructura a la piel y fortalecer los huesos. Son colágenos bebibles que vienen en tres versiones, con objetivos diferentes.
Cuentan con la versión Antiage que ayuda a rejuvenecer la piel, la versión Fit, utilizada para adelgazar y la Volt que actúa como energizante. En general, los tres productos son utilizados para rejuvenecer la piel y fortalecer cabellos, uñas y articulaciones.

La versión Antiage elimina arrugas, líneas de expresión, reduce celulitis, aclara estrías y tiene propiedades que ayudan a aumentar las defensas, por los activos que acompañan al colágeno, ya que están compuesto además de ácido hialurónico, luteína -que es un protector solar-, vitaminas C y E.

Volt ayuda a energizar durante las actividades físicas, mentales y sexuales; es decir, son potenciadores que tienen activos afrodisíacos, por tanto, aumentan la libido y generan mucho más placer en el área sexual. En cuanto a su acción en el cerebro, lo estimula ayudando a la memoria y concentración. También actúa como antidepresivo. Todos sus componentes son naturales, hechos a base de extracto de plantas.

Gennuine, en su presentación Fit, es un adelgazante natural, no tiene efecto rebote porque también está compuesto por extracto de plantas, inhibe el apetito, produce sensación de saciedad, acelera el metabolismo y quema la grasa.

Colombino mencionó que actualmente tiene mucha demanda en el mercado, “además de que las consumidoras se quedan fascinadas con el producto, porque al tratarse de uno de excelente calidad, se ven los resultados en corto tiempo”.

Este colágeno viene en polvo, en dos sabores, dentro de sobres individuales, y se disuelve en agua para beberlo. Igualmente, se puede mezclar con otros jugos o batido de frutas, de manera a variar los sabores. Lo recomendable es consumir entre 30 a 50 minutos antes de las comidas, de tal forma a asimilar todas las propiedades que ofrece el producto. También es ideal tomarlo en ayunas o antes de dormir, para que el cuerpo absorba mejor sus principales activos y su efecto sea más potente.

Se consume una vez al día, pudiendo combinar con las otras versiones de forma intercalada, es decir, un día el Fit, mañana el Antiage, pasado mañana el Volt, dependiendo del objetivo que busque cada persona. El producto se halla disponible en las grandes cadenas de farmacias y también de forma online a través de la página web de la marca. El precio de cada presentación es de G. 230.000.

Se sugiere que se consuma, como mínimo, durante tres meses, ya que al utilizarlo como tratamiento se optimizan los resultados. Sin embargo, sostiene que lo ideal sería que se tome durante siete meses, con intervalos de descanso de un mes y luego retomarlo, acompañando siempre con un estilo de vida saludable.
A las embarazadas se les recomienda el uso de la versión Antiage ya que las otras líneas podrían ser transferidas al bebé porque son activos para adelgazar y energizar.
“Es recomendable, ya que antes y después del embarazo también es fundamental consumir colágeno por el tema de la piel, siempre y cuando sea consultado con su médico de cabecera”, remarcó.
 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.