Ocho años del Abasto Norte: un polo comercial que mueve 450.000 personas por mes

(Por DD) El Abasto Norte cumplió ayer ocho años de existencia, así que conversamos con Blanca Aveiro, gerente general del centro de abastecimiento, para evaluar el crecimiento de este importante mercado del área metropolitana.

“El Abasto Norte empezó en Limpio cuando esta era una ciudad dormitorio. Nuestro inicio fue difícil porque la gente que vivía en otros puntos como Mariano Roque Alonso y Stma. Trinidad no podía llegar al mercado por las condiciones desfavorables”, comentó Aveiro. Cabe resaltar que desde el inicio de la construcción de este complejo comercial, las expectativas fueron muy altas por el tamaño de la inversión del proyecto, el cual supera los US$ 10 millones. 

Según Aveiro, la ampliación de la Ruta 3 ayudó bastante a que el Abasto Norte tenga más clientes y que con el tiempo los vaya fidelizando. “Podríamos decir que hace cinco años que empezamos a recibir más gente y en la actualidad ya somos un referente comercial que pasó de tener 30.000 a 450.000 clientes por mes”, manifestó.

El Abasto Norte se extiende por 11 hectáreas con ocho bloques, un Hipermercado el Pueblo -conocido como El Pueblazo- y están construyendo un parque logístico en el predio para los clientes que solicitan espacios para guardar sus productos. Además de la provisión de alimentos, el centro de abastecimiento fue incluyendo otras ofertas a la par de que iba aumentando la cantidad de clientes, como por ejemplo la venta de indumentaria, la instalación de un banco, una casa de cambios, servicio odontológico, consultora contable y venta de electrodomésticos.

En lo que respecta a los productores que abastecen el mercado, llegan de San Pedro, Central, Cordillera, Caaguazú y otros departamentos, aparte de industrias lácteas y de embutidos de Encarnación que también proveen a los locales comerciales. “Trabajamos desde cerca con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para ofrecer espacios gratuitos para que el productor primario provea a minoristas. El año pasado hicimos muchas ferias junto al Ministerio. Esta es una actividad que le encanta a los clientes, pero lastimosamente bajo esta coyuntura no podemos retomar”, acotó.

No pararon

“Nosotros no paramos, a tal punto de que hubo días en los que la gente vino en masa. Después de eso empezamos a tomar todas las medidas para evitar la aglomeración y junto a los oficiales de la comisaría de Limpio logramos distribuir mejor el ingreso al local”, añadió.

La gerente general mencionó que muchos comercios del Abasto Norte ofrecen la posibilidad de entregas a domicilio, pero eso es una decisión independiente de cada emprendimiento.

Kits a domicilio

“Desde la administración del Abasto Norte organizamos kits de alimentos para empresas que nos manifestaron sus ganas de ayudar a la gente que se quedó sin trabajo. Hablamos con los locatarios para conformar los kits y vendimos a las empresas”, subrayó Aveiro.

Por último, la gerente general sostuvo que están muy satisfechos con el movimiento económico del complejo y sus comercios durante estos meses que fueron difíciles para otros sectores y que continuarán cumpliendo con las normas sanitarias para evitar los contagios.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.