Operador Económico Autorizado, la llave para agilizar el comercio exterior

Recientemente se realizó una charla técnica organizada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, donde se abordó la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), una certificación internacional que permite a las empresas paraguayas operar con mayor seguridad, eficiencia y reconocimiento en el comercio exterior. La actividad contó con la participación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la entidad oficial encargada de certificar a las compañías que cumplen con los estándares del programa.

Carolina Vergara, gerente general de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, explicó que la certificación OEA funciona como un sello de garantía que valida la seguridad y confiabilidad de las empresas. “Este es un programa internacional y Paraguay tiene a la DNIT como entidad certificadora. Es así como tener un OEA es comparable a contar con una certificación ISO; las empresas del eslabón logístico que se inscriben voluntariamente reciben un reconocimiento que valida su seguridad y confiabilidad”, señaló.

El programa está dirigido a importadores, exportadores, despachantes, agentes de carga, terminales portuarios y operadores logísticos, abarcando toda la cadena de comercio exterior. “Las empresas certificadas disfrutan de agilización en los tiempos y plazos vinculados a la parte aduanera. La mayoría puede operar a través del canal verde y, en casos excepcionales, si se cae en canal rojo, el tiempo de fiscalización es más breve y abreviado”, explicó.

Más allá de la eficiencia operativa, la certificación OEA mejora la percepción internacional de las empresas paraguayas. “El hecho de ser una empresa certificada le da esa garantía para poder comercializar u operar. Los beneficios concretos varían según el tipo de operación, pero en líneas generales, se trata de agilizaciones en los procesos y reconocimiento internacional”, agregó Vergara. Este sello puede ser decisivo para quienes buscan expandir negocios, establecer alianzas estratégicas o participar en licitaciones globales.

Durante la charla, se destacó la importancia de certificar toda la cadena logística. “Si un importador está certificado pero su despachante o empresa de carga no, los beneficios no se trasladan completamente. Cuantas más empresas estén adheridas al programa, mayores ventajas tendrán todos los actores involucrados”, explicó la gerente general. Esto subraya la necesidad de un enfoque colaborativo entre todos los actores del comercio exterior, garantizando que los beneficios se multipliquen a lo largo de toda la operación.

Actualmente, Paraguay cuenta con 35 empresas certificadas bajo el programa OEA, y la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil prevé ampliar esta cifra a medida que más empresas se sumen. Carolina Vergara señaló que la institución continuará promoviendo charlas y actividades de orientación para sus asociados, ayudándolos a tomar decisiones estratégicas frente a un comercio internacional cada vez más competitivo. “Permanentemente estamos trayendo diferentes temas a los socios, que puedan ayudarlos a tomar decisiones estratégicas”, concluyó.

Sin duda alguna, con la adopción de esta certificación, Paraguay garantiza procesos más seguros y eficientes, alineándose con estándares internacionales.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.