¡¡Orgullo Nacional!! Po Paraguay gana dos Premios ViVa

La organización Po Paraguay se trae a nuestro país dos galardones internacionales del concurso Premios ViVa Stephan Schmidheiny. Las categorías que se llevaron son "1er Puesto en Talento Jóven" y “1er Puesto en Proyecto más votado en redes sociales”.

“Es un orgullo nacional gigantesco, esto no solamente es un premio que representa a Po Paraguay, sino que es un premio que representa a todo el país, y por sobre todo, a todos los emprendedores paraguayos. Es la primera vez que Paraguay clasifica, así como la primera vez que es finalista y que gana la competencia. Nunca hubo un proyecto local que haya llegado tan lejos, y cuando competís con cientos de proyectos importantes, que nos galardonen a nosotros nos deja muy contento y nos dice que en Paraguay se puede”, indicó, el director de Po, Fernando Vallese.

El proyecto fue elegido de entre más de 500 emprendimientos innovadores de todo el mundo.

Además, otro punto a resaltar es que con el premio de 1er Puesto en Talento Joven, la organización se ha adjudicado un cheque por 5000 dólares que será destinado casi en su totalidad a la creación y posterior entrega de prótesis.

Equipo

Actualmente están contando con un plantel de 17 profesionales de distintas áreas que se encargan de todos los proyectos.

Prótesis entregadas  

El número de kits entregados desde el 2014 hasta el 2016 es de 76.

A futuro

Los proyectos que tienen en mente son dos, uno de ellos es que la organización pueda instalarse en otros países con una franquicia por menos de 5000 dólares, y la creación de prótesis mioeléctricas.

“Tenemos dos grandes proyectos, uno de ellos es el poder escalar en otros países, ya que de todos modos nosotros ya trabajamos con otros países de la región y entonces la meta es que se puedan abrir otros Po por la región o alrededor del mundo. Por otro lado tenemos en mente la creación de la prótesis mioeléctrica, que son prótesis que permiten que cada persona pueda mover cada dedo de forma independiente o pueda articular el codo en el caso de que tenga una amputación por sobre el codo”, concluyó.

Por último, cabe destacar que muchas personas se verán beneficiadas con la creación de prótesis mioeléctricas ya que su precio en el mercado es de 25.000 dólares y la gente de PO va a poder ofrecer a partir de unos 2.000 dólares aproximadamente.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)