Orquídeas que enamoran producidas en Paraguay (vendieron más de 950 y recaudación supera los G. 50 millones)

(Por LF) Regalar flores en el Día de los Enamorados es una tradición de antaño y aunque las preferidas suelen ser las rosas, otras especies cultivadas en nuestro país como las orquídeas, se tornan cada vez más protagonistas por su destacada belleza y calidad. Desde la semana pasada, en el Centro de Exposiciones y Venta de Orquídeas, ubicado en San Lorenzo, se desarrolla una gran feria por San Valentín, en la cual ya se comercializaron unas 950 flores, beneficiando a productores de Central y Cordillera con una recaudación que supera los G. 50 millones.

En conversación con InfoNegocios, Zulmira Duarte, técnica especializada en Floricultura de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), manifestó que se encuentran exponiendo desde el 7 de febrero, productores de la Asociación Reino de las Orquídeas, que trabajan en conjunto con la cartera estatal y la Misión Técnica de Taiwán.

En la muestra que se extenderá hasta el 14 de febrero, una gran variedad de orquídeas están disponibles para ser adquiridas. “Tenemos la Phalaenopsis, conocida como la orquídea mariposa, también las Oncidium, que son las famosas bailarinas; las Dendrobium, Cymbidium, Cambria, entre otras. Contamos con una gran diversidad de especies, todas producidas en nuestro país”, destacó la experta.

Las personas amantes de las orquídeas pueden acercarse a escoger la variedad que más les guste. “Estoy segura de que no se van a ir con las manos vacías, ya que además de ser hermosas están con precios muy accesibles que van desde G. 25.000 hasta G.300.000, dependiendo siempre de la calidad”, afirmó.

Y hablando de las más solicitadas, primero se encuentra la Phalaenopsis, en segundo lugar la Cattleya, otra variedad también disponible en el Centro, y en tercer puesto la Oncidium. “Contamos con plantas y plantines, al igual que con de flores de cortes para los que, por ejemplo, además de regalar por el Día de los Enamorados, quieran adquirir para embellecer y dar vida a su hogar o a su oficina”, resaltó.

Desde el inicio de la expoferia, la concurrencia de personas y la venta de las flores van en alza, tal es así que ya lograron comercializar unas 950 orquídeas, las cuales generaron ingresos a los productores por más de G. 50 millones, según Duarte. “Hay mucha gente que se acerca no solo a comprar sino también a interactuar con los productores y a participar de algunas atracciones que tenemos, como la fuente del amor, que contiene un recipiente donde las personas pueden arrojar una moneda y si aciertan, se llevan de regalo una plantita”, comentó.

Agregó que todo lo recaudado en dicha actividad, será donado al Hospital del Acosta Ñu. “También las personas que nos visitan, pueden participar de un sorteo que consiste en sacarse una foto con la fuente y subirla a la cuenta de Instagram del Reino de las Orquídeas, para ganarse una planta. Igualmente, para los interesados en incursionar en el rubro, mañana 14 de febrero, último día del evento, vamos a impartir una charla denominada Cultivo y Manejo de Orquídeas, a partir de las 9:00”, concluyó. 

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.