P de Papel transforma papeles usados en artesanales (ya recolectó 3 toneladas para reciclar)

Fabricar papel reciclado a partir de papel que ya fue utilizado supone una disminución del 74% de las emisiones de gases a la atmósfera con respecto a la fabricación del papel a partir de celulosa, según una información de WWF Paraguay. Esto fue lo que motivó al emprendimiento verde P de Papel a elaborar papel reciclado de proceso artesanal a partir de los papeles que ya no se utilizan.
 

Esta iniciativa arrancó oficialmente en el 2021. “Hemos generado un ingreso aproximado de G. 9 millones entre servicios y ventas de productos”, explicó Cintia Figueredo. Si bien el crecimiento paulatino, la propietaria indicó que cada día se suman nuevos usuarios de productos sustentables, y “eso nos anima bastante a seguir”.

Al reciclar papel se evita que este vaya al vertedero donde produce emisiones como resultado de su incineración. La emprendedora señaló que la política de sustentabilidad de la empresa se basa en encargarse de la recolección de papeles en las casas y empresas, para luego procesarlo.

Además de esto, “el proceso lo hacemos de bajo impacto con optimización del agua, y con insumos no contaminantes, entre otros procesos”, explicó. Entre los servicios que ofrece esta empresa se encuentran la recolección diferenciada de papel de casas y empresas de manera gratuita, capacitación sobre gestión de residuos sólidos a empresas, y talleres de elaboración de papel artesanal.

Productos elaborados en base a papel reciclado
La empresa ofrece productos como papeles con y sin semillas, etiquetas, tarjetas personales, blogs, ecomacetas, sobres y bolsas de papel; así como trabajos personalizados como cajas, impresiones de diseños, tarjetas navideñas o para regalos, entre otros.

La aceptación fue satisfactoria, dijo, ya que “tanto nuestros clientes como nuestros seguidores nos cuentan que les gusta mucho nuestro trabajo, tanto en los servicios como en los productos”.

Figueredo mencionó que la empresa creció en un 80% desde su nacimiento “ya que la adquisición de máquinas e insumos (que fueron otorgados a través de los premios que hemos ganado) ha hecho que la producción sea menos rudimentaria”.

El servicio de recolección lo realizan una vez al mes mediante el alquiler de un camión. “Nuestro mayor sueño es que nuestros productos estén en tiendas y en librerías para que llegue a más personas y empresas, tanto en la capital como a nivel Central”, comentó.

Actualmente venden sus productos a través de redes sociales, en su mayoría a empresas que desean implantar soluciones más sostenibles en sus campañas de comunicación y de marketing, y sus oficinas se encuentran en San Lorenzo en el Campus Universitario de la UNA.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.