Paisajismo del patio y quincho

(Por Nora Vega - @noriveg) Un jardín que se ve lindo todo el año, se usa todo el año, y el contacto frecuente con la naturaleza se transforma en una de las maneras más intensas de disfrutar la vida en el hogar. Es por eso que, el pasado viernes 17 de julio, se realizó el evento Deco Tendencias en Big House, empresa que convocó a la arquitecta Luján Martínez Appleyard para el rediseño del paisajismo del patio y quincho.

La propuesta de la arquitecta Luján, fue crear espacios en donde se pueda disfrutar de distintos momentos con la familia o con amigos y con lo que la naturaleza nos brinda. Espacios que conjugan entre sí, generando al mismo tiempo ambientes especiales para cada sector en donde se encuentran exhibidas las distintas líneas de muebles de jardín que importó recientemente la casa de decoración Big House.

Los colores utilizados en plantas y decoración, producen ambientes que dan sensaciones de frescor, amplitud y tranquilidad. La intención fue traer el “living al jardín”. Diseñar un lugar que permita el contacto directo con la naturaleza. Un espacio para compartir al aire libre cómodamente, en donde el día y la noche logren mostrarse con sus distintos escenarios, aún compartiendo el mismo lugar. “Este espacio nos hace permeables, permitiendo que nos invadan la naturaleza, las formas, los colores. Interactuar con muebles diferentes, romper con lo conocido, invadir con su peso y darle liviandad con la naturaleza”, indica la arquitecta encargada del proyecto.

Big House es una casa de decoración que se especializa en traer a Paraguay muebles y accesorios de EE.UU. Todos los muebles son cuidadosamente seleccionados y la casa está ubicada en un lugar privilegiado, con mucha iluminación, lo que permite a los clientes poder imaginarse como quedará exactamente un mueble en su hogar.

LÍNEA ECCO LUNA
En este evento también se presentó la línea Ecco Luna, de Samadhi Michelagnoli. Son unos muros verdes que se pueden encontrar en más de diez variedades, con disponibilidad en medio metro cuadrado y un metro cuadrado, de fácil y rápida instalación y que pueden ser usados en interiores y exteriores, ya que son resistentes a la lluvia, al sol y se limpian fácilmente con agua, además no requieren mantenimiento y son de larga duración.

ACERCA DE LA ARQUITECTA
Luján Martínez Appleyard es arquitecta y decoradora. Cursó sus estudios en la Universidad Nacional de Asunción, realizó luego varios cursos de diseño de interior y paisajismo en Argentina y EE.UU. Trabaja junto con su madre, la arquitecta Margarita Appleyard en la firma Appleyard Arquitectura, con más de 30 años de trayectoria en el mercado y más de 80 proyectos realizados con satisfacción. Una de las premisas que rigen en sus proyectos es mantener una línea actualizada a las últimas tendencias, al mismo tiempo de respetar al medioambiente, buscando utilizar siempre que sea posible técnicas y materiales ambientalmente amigables.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.