Paraguay es el “padre” de las exportaciones (proyectan un buen 2014 en este negocio)

Durante los doce meses del 2013, el Paraguay alcanzó la suma de US$ 7.100 millones de exportación tangible como son las materias primas, cereales y oleaginosas, a lo que se suma unos US$ 2.200 millones en concepto de exportación de energía eléctrica.
Teniendo esos datos como parámetro, el Ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, proyecta el 2014 como un año próspero en las exportaciones.
Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) resaltan la Ley de APP como herramienta clave para consolidar el buen momento de las exportaciones en el país.
Por otro lado, desde el MIC se informó que desde el pasado 1 de enero, Paraguay ingresa a negociar a la Unión Europea con más de 6.000 productos, y se convierte en el único país del Mercosur que alcanza esa posición favorable para la economía nacional.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Para el 2014, la cartera estatal maneja el Plan de Exportación y Capacitación de nuevas inversiones, que contribuye a la competitividad de la producción del país, al medir la exigencia con parámetros internacionales de calidad, y que permiten al Paraguay calificar como país exportador.
En cuanto a las inversiones, los técnicos del MIC ven con buenos ojos lo que pueda lograr la Ley de Alianza Público Privada con los primeros proyectos que apuntan a potenciar obras de infraestructura, que a su vez, facilitan el transporte de mercaderías.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.