Paraguay fue presentador oficial de Samsung para América Latina

Se lanzó el Samsung Note 3 y su compañero, el reloj inteligente Galaxy Gear en la feria de tecnología IFA 2013 en Berlín-Alemania, pero la novedad no es esa, sino que Paraguay fue escogida entre tantos otros para presentar los equipos por primera vez en toda América Latina.
El lanzamiento local fue seguido por presentaciones en Brasil, Perú y ya casi toda América Latina, siendo Paraguay poseedor de la primicia con niveles muy altos de demanda de tecnología de punta.
La proporción de productos Premium que se venden en el mercado local es una de las más altas de la región, según indicaron representantes de la marca.
La Galaxy Note 3 y el Galaxy Gear estarán disponibles en 149 países desde el mes de octubre, entre ellas en Paraguay de la mano de las principales telefonías.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

GALAXY GEAR
El primer reloj inteligente de Samsung, posee pantalla AMOLED de 1,63'', grabación de audio, video, cámara de 1,9 Mpx, procesador de 800 Mhz, 512 de RAM, 2 micrófonos, acelerómetro, Bluetooth 4.0, podómetro, controlador de música. Su batería tiene una duración de hasta 30 horas.
Con este nuevo equipo, los usuarios podrán atender y realizar llamadas sin sacar sus celulares de sus bolsillos y está ideado para trabajar como complemento de otros equipos como la Note 3 y la Note 10.1.
También es posible tomar fotografías con la voz y grabar video en la memoria de 4GB, con la funcionalidad “Memographer”.
GALAXY NOTE 3
Este nuevo teléfono tableta tiene una pantalla más grande que sus versiones anteriores (de 5.7 pulgadas) y pesa 168 gramos.
Posee 1.9Ghz Octa Core como procesador, se puede grabar videos en 4k, la batería es más duradera y cuenta con 3 Gb de memoria RAM.
La nueva pluma del galaxy Note 3, el “S- Pen”, tiene programados comandos para controlar las funciones de notas y recolectar imágenes, páginas web y otros contenidos con distintos movimientos.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.