Paraguaya dice presente en una de las ferias de diseño más importantes del mundo

La semana del diseño en San Pablo es conocida como la mayor feria en su categoría a nivel regional, porque dentro de su espacio se encuentran propuestas de arquitectura, decoración, arte, urbanismo, inclusión social, innovación, negocios y tecnología. Para esta edición, la marca Joyas Fió, fue elegida para participar como representante local, invitada por el Instituto Europeo de Diseño.

Fiorella Galli, propietaria y diseñadora de la marca, explicó que estar invitada a participar en una feria de esta envergadura, es el resultado de la forma en la que viene trabajando desde hace 15 años en el rubro de joyas, con sus piezas únicas de filigrana.

El Design Weekend de San Pablo se realizará del 18 al 25 de agosto, y como nos contó la diseñadora, está posicionada entre las 5 ferias de diseño más importantes del mundo. 

“Esta es la octava edición del DW y realmente siempre quise participar en ella. Para mí es un privilegio que se hayan fijado en mí, y me hayan invitado a exponer mis joyas, sin pedirme una colección especial para la ocasión, sino que presente las joyas de mi colección actual”, agregó.

Un aspecto que llamó la atención de los organizadores fue la cuota de innovación que se logró introducir en un producto tan tradicional como la filigrana, e incluso, como esta innovación fue cambiando la aceptación y consumo del producto, que de un tiempo a esta parte pasó a ser un artículo de uso cotidiano, remarcó. 

“Aunque no es la primera vez que expongo mis colecciones, en esta ocasión se da dentro de un marco distinto, porque hace 15 años vengo trabajando en el diseño de joyas de filigrana, y porque es una feria de semejante envergadura”, sostuvo. 

Galli resaltó que desde sus inicios se planteó hacer piezas únicas porque considera que cada joya es una obra de arte. A su vez recalcó no fue fácil imponer la filigrana como un artículo de uso diario, y que la revolución de la moda fue vital para su posicionamiento. 

Las joyas son un artículo tan adaptable, que pueden exponerse en una feria de diseño, de joyería o de moda, expresó. 

“Ahora mismo estamos diseñando la plataforma de ecommerce de Joyas Fió, para no solamente comercializar nuestros productos internamente, sino para internacionalizar la marca. Entonces con esto, la idea es acercarnos a potenciales clientes de todo el mundo, para que conozcan de nuestras piezas únicas y las adquieran”, adelantó.

La plataforma será presentada a finales de este año, y es una realidad gracias a que la marca ganó el Bono Creativo, entregado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro de Información y Recursos Para el Desarrollo (CIRD). 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.