Paraguaya es nueva gerente de sustentabilidad en multinacional agroalimentaria

Se trata de Ana Yaluff, quien fuera gerente de Sustentabilidad de ADM (Archer Daniels Midland) para países de habla hispana, desde principios de enero asumió como gerente de Sustentabilidad de la misma empresa, en su sede de Hamburgo, Alemania.

Durante su gestión en la sede paraguaya de la multinacional agroalimentaria, Yaluff lideró con éxito ADM Cares, el programa de inversión social que apoya iniciativas que tienen un alto impacto positivo en el mundo. Uno de los principales enfoques fue el desarrollo de una agricultura responsable, posible a través del programa Sustentagro y las certificaciones.

En su nuevo puesto, en la ciudad alemana de Hamburgo, Yaluff tendrá la responsabilidad de liderar al equipo de sustentabilidad para las ubicaciones europeas donde ADM tiene operaciones.

"La promoción de Ana es el reconocimiento del trabajo que ha estado haciendo en el área de sostenibilidad en Paraguay y demuestra el compromiso de ADM con el desarrollo de sus empleados y la promoción de la diversidad y la inclusión en el entorno laboral", dijo Marta Gómez, directora de Recursos Humanos de ADM.

Por su parte, Ana Yaluff afirmó: “En lo personal es una satisfacción inmensa este nuevo desafío. Asumir el liderazgo del área a nivel europeo representa una responsabilidad muy grande, que me llena de orgullo como mujer y como paraguaya”.

Ana tiene experiencia de casi 10 años en el área de sustentabilidad y cuenta con una maestría en Economía Internacional de la Universidad Sorbonne Nouvelle en París, Francia, un postgrado en Cadenas de Valor Sustentables del instituto de Liderazgo en Sustentabilidad de la Universidad de Cambridge en Inglaterra y formación en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción.

Acerca de ADM Paraguay

Archer Daniels Midland Company (ADM) está en el mercado paraguayo hace 20 años, siendo hoy una de las mayores empresas de agronegocios del país, trabajando para transformar los cultivos en productos que responden a las necesidades vitales de un país y un mundo en crecimiento. Hoy, la empresa es la mayor procesadora agrícola de oleaginosas y está ubicada entre las mayores proveedoras de insumos para la producción y de servicios de flete fluvial, con más de 800 empleados, que atienden a más de 2.000 clientes.

Con una cadena de valor que incluye 14 unidades de compras de los cultivos agrícolas en el interior del país, una planta de procesamiento de oleaginosas, siete barcos de empuje fluviales, 233 barcazas para transporte a granel, que conforman una red de transporte de cultivos de primer nivel mundial.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.