Paranair y Assist Card sellan un acuerdo que ofrece asistencia al viajero a sus pasajeros

La línea aérea de bandera nacional cerró un acuerdo con la compañía líder de asistencia integral al viajero, que se aplicará a todos los vuelos operados por Paranair.

 

Paranair, línea aérea de bandera nacional anunció un acuerdo comercial con Assist Card, multinacional de asistencia al viajero y con más de 50 años de presencia en la región latinoamericana, a través del cual los clientes podrán acceder directamente a todos sus productos.

Dicho acuerdo podrá utilizarse en el canal directo de Paranair, ya sea online, presencial o línea telefónica, a precios preferenciales. Asimismo, cabe destacar que todos los productos Assist Card estarán disponibles en todos los vuelos internacionales de Paranair.

Los pasajeros de la aerolínea que contraten los productos de asistencia al viajero, recibirán atención personalizada las 24 horas a través de todos los canales de comunicación de la compañía Assist Card, desde la App mobile, WhatsApp y sitio web, permitiendo al cliente obtener una experiencia autogestionable; y también tendrán la posibilidad de comunicarse al Contact Center y acercarse a los puntos comerciales, tanto boutique como en los principales aeropuertos.

“Para Paranair, la seguridad de nuestros pasajeros a bordo es una prioridad, y por eso nos llena de satisfacción poder extender ese compromiso más allá de nuestras aeronaves. Esta alianza con Assist Card nos permite ofrecer a nuestros clientes asistencia al viajero confiable y accesible, acompañándolos en cada etapa de su viaje. Nos enorgullece seguir dando pasos concretos hacia una experiencia de vuelo más segura, tranquila y cuidada para todos nuestros pasajeros”, expresó Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

Por su parte, Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay, señaló: “Estamos orgullosos de que dos líderes regionales se unan en un potente acuerdo; junto a Paranair esperamos aprovechar este creciente interés en viajar seguros. El objetivo es brindarles tranquilidad y seguridad a los miles de pasajeros de la principal aerolínea paraguaya, para que tanto en todos sus viajes puedan estar tranquilos, ante cualquier necesidad”.

Uno de los objetivos principales de la compañía es seguir generando mayor conciencia sobre viajar seguro y tranquilo.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.