Pasaporte turístico: conocé posadas nacionales a través de las redes sociales

"Recorré tu país con tu Pasaporte Turístico", así se titula la campaña presentada por la Red de Posadas Turísticas de Paraguay (Reptupy), la cual consiste en que diversos blogueros del país visiten posadas con la finalidad de promocionar las localidades a través de las redes sociales y así fomentar el turismo.

“Queremos promocionar a las posadas turísticas, por sobre todo deseamos que el público en general conozca el producto y visite los distintos puntos en los que se encuentran estas posadas, es decir, alojarse en alguna y visitar todas las posibilidades tanto naturales, gastronómicas como de artesanía” comentó Úrsula Bareiro, presidenta de la Red de Posadas Turísticas de Paraguay.

El programa se basa en la difusión de las 237 posadas turísticas habilitadas hasta la fecha en 67 ciudades distribuidas en 12 departamentos. La tarea de los blogueros reside en participar de las actividades para luego compartir sus experiencias haciendo énfasis no solo en el alojamiento y sus servicios, sino en los atractivos de toda la zona, esto por medio de videos, fotografías, comentarios, etc., en redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube y blogs.

Cabe destacar que la Reptupy provee los medios de traslado hasta el lugar y los propietarios de las posadas turísticas reciben a las personas además de organizar el tour y de ocuparse del alojamiento y alimentación.

Entre los blogueros invitados figuran: Carlos Medina (Discover Paraguay), Viviana Montiel (Instantáneas Paraguay), José Servián (Turismo Interno Paraguay), Dahiana Cardozo (Ndapytai Paraguay), Brando Giesbrecht (Brando), Jorge Martínez (Jorge Martínez), Sonnya González (Asuncioing), Gustavo Aliende (Ruta Paraguay), Eduardo Maldonado (Paraguay Mandu´a), Joel Llanes (Blog Viajero), Alejandra Peña (Blog Viajero), Miguel Mallama (Jahakatu Py), entre otros.

Por otra parte, el programa cuenta con una segunda etapa a futuro, la cual consistirá en un pasaporte turístico ya a nivel nacional abierto al público. Los mismos estarán a disposición para que las personas que lo adquieran y visiten las posadas, cuenten con un sello quedando así registrada su visita para que al final de la temporada alta, después de Semana Santa, puedan participar de sorteos. Con esta iniciativa buscan el interés de las personas y motivarlas a conseguir el pasaporte que más adelante ofrecerá otros beneficios al usuario.

“El objetivo es promocionar el producto posadas turísticas, así como el destino en donde se encuentran y utilizar un medio que hoy en día es bastante eficiente en la comunicación que son las redes sociales, de esta manera medir el alcance y la incidencia de estas en las personas que quieran hacer turismo”, manifestó Bareiro.

El proyecto es realizado con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas de Turismo (AFEEP), y de las empresas Ancla SRL, Inverfin y Ntra. Sra. de la Asunción.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.