Pastel mandi’o dice que sí en San Juan: incrementa demanda de platos típicos en Don Vito

En la temporada de San Juan, las comidas típicas ganan presencia en los restaurantes, locales de minutas, casas particulares y en las mismas calles. Según Camila Domínguez, jefa de marketing de Don Vito, todos los locales están aumentando su producción y venta de comidas típicas, siendo el pastel mandi'o una de las preferidas.

Si bien Don Vito está promocionando sus comidas típicas, por la temporada, el popular pastel mandi’o, la chipa so’o, el mbeju y otros siempre están disponibles en sus sucursales. “El consumidor solicita estos productos generalmente desde mayo y debido a eso las ventas son muy buenas. Con las temperaturas bajas, las ventas incrementan más aún", subrayó.

Asimismo, la demanda no solo se evidencia a través de los clientes particulares, sino a través de eventos en los que Don Vito participa en la temporada de San Juan, con todo el mix de productos típicos. Respecto a los precios, el pastel mandi'o, que es el mismo en todas las sucursales de Don Vito, cuesta G. 7.000 cada uno. Además, otros alimentos típicos como el mbeju, el pajagua y la chipa so'o poseen un precio de G. 6.000, G. 7.000 y G. 8.000, respectivamente.

"La temporada de San Juan genera un público enorme que aprovecha estas fechas para consumir los productos típicos", señaló Domínguez. En las estaciones de otoño e invierno el consumo aumenta, sin embargo, la venta de empanadas, en general, no cuenta con estacionalidad, siempre se venden.

Particularmente para la temporada de San Juan, Don Vito tiene preparada una campaña denominada Empanadas destinadas, que puede profundizarse en la cuenta de Instagram de Don Vito.

Expansión nacional

En cuanto a la expansión de la marca, Domínguez dijo que la empresa cuenta con 25 sucursales en Asunción, Gran Asunción y San Bernardino. "Tenemos proyectos de nuevas aperturas en lo que resta del segundo semestre del año", adelantó.

Por otra parte, mencionó que con su presencia en los locales de Biggie, consolidaron su liderazgo en la categoría de productos al paso, calientes y con la misma calidad que en cualquiera de sus sucursales. Domínguez manifestó que actualmente están en 132 sucursales de Biggie y por ese canal las ventas consiguieron acelerar su crecimiento.

Y a modo de información para fanáticos, los productos típicos están disponibles en todas las sucursales de la cadena Biggie y también se puede disfrutar de ellos a través de la línea de congelados.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.