Pensado con amor y solo para parejas: Vista Lago Suites se prepara para San Valentín

La agenda de actividades veraniegas incluye el festejo del Día de los Enamorados y el hotel Vista Lago Suites, ubicado en Estanzuela (Cerro Patiño), a siete minutos del centro de Areguá, se alista para la alta demanda. El emprendimiento empezó en el 2022 y está pensado exclusivamente para parejas. Su actividad central será extender el festejo para los enamorados por 10 días durante febrero.

“Pensando en las parejas, como principal novedad de Vista Lago Suites tendremos más de una semana dedicada a los enamorados. Los festejos por San Valentín irán del 9 al 19 de febrero y estamos preparando detalles románticos que traeremos desde EE.UU. Para esos días las suites estarán completamente decoradas de una manera elegante, con una mesa que tendrá detalles especiales y una exquisita cena para que sea una noche inolvidable en pareja”, anunció María Julia Ortega, propietaria del hotel. 

En cuanto a las reservas durante estos primeros días del año, comentó que la aceptación “fue sumamente buena” y que están muy conformes con ello. Agregó que tienen todo enero reservado, así como parte de febrero, y que cuentan con algunas reservas para marzo.

 Respecto a su infraestructura, el Vista Lago dispone de dos cabañas tipo suites, pero tienen previsto ampliar la construcción si el negocio prospera. María Julia detalló que la suite 1 cuenta con piscina privada y un acuario dentro de la piscina, mientras que la suite 2 posee un jacuzzi privado. 

Describió que cada suite está equipada con una cocina, utensilios, frigobar, sommier premium (con sabanas de 500 hilos), un sofá y una parrilla para asar carnes. A propósito de los alimentos, el hotel presenta una carta con opciones de meriendas, cenas, postres y bebidas. El desayuno ya está incluido en el precio del hospedaje.

“Durante el 2022 recibimos alrededor de 200 parejas, entre ellas extranjeros que vinieron de España, México, Brasil, Argentina y Chile. Es importante aclarar que Vista Lago Suites fue diseñado para pasar más tiempo en pareja”, refirió Ortega.

La propietaria del establecimiento comentó que el hotel comenzó sus actividades el 15 enero del 2022. Dijo que el emprendimiento se fue forjando de a poco y que, en el invierno el jacuzzi y la piscina fueron climatizados, entre otras mejoras realizadas en el predio. 

Señaló además que se propuso como desafío y meta convertir al hotel en el mejor servicio de alojamiento de la zona en los próximos años, para que los clientes y futuros visitantes puedan disfrutar de mayor confort en su estadía.

“Hay muchos clientes que se enamoraron del lugar y siempre están volviendo a hospedarse, como también hay mucha gente que nos felicita por el proyecto y eso hace que cada día, como emprendedores, tengamos más fuerzas para seguir adelante”, remarcó.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.