Perié: “Ideas con un sustento estratégico fuerte, eso diferencia a Biedermann”

(Por Creativo Roga) Biedermann Publicidad celebra su aniversario 64 con una acción poco convencional en el mercado: lanzando una campaña institucional masiva, visible desde esta semana en prensa, radio, tv, vía pública y digital. La campaña apela a la trayectoria de la agencia desde su reconocido perfil formativo. Al respecto, charlamos con Federico Perié, Director General Creativo y Planning de la agencia y uno de los referentes de la publicitaria, quien nos dio más detalles al respecto.

Federico, ¿qué representa estar vigentes desde hace más de seis décadas en una industria tan competitiva como la publicitaria?

Honestamente la vigencia para nosotros no es una opción, estamos obligados a estar actualizados, así lo exigen las grandes marcas que manejamos, los consumidores que han cambiado muchísimo, los medios que están totalmente revolucionados por la relevancia de la tecnología en los tiempos que vivimos y por una generación de profesionales del marketing y la publicidad totalmente diferentes a la que trabajaba solo 10 años atrás. Todo nos exige, nos desafía, nos apura, pero si hay algo que aprendés trabajando en Biedermann es que todo es posible si lo hacés con pasión, profesionalismo y convicción.

Desde la perspectiva de la agencia, ¿cómo evalúan el momento actual del negocio publicitario tanto local como globalmente?

El mundo de la publicidad sin duda se vio afectado, pero en definitiva lo esencial no cambió, es un negocio de grandes ideas, pero cuando hablamos de grandes ideas, hablamos de ideas con un sustento estratégico fuerte, eso es lo que nos diferencia y eso es lo que los clientes siguen buscando más que nunca, ideas que generen grandes resultados de negocio.

La campaña que lanzaron nos habla de una agencia con perfil formador, ¿qué se siente haber sido escuela de tantos profesionales?

Realmente la agencia tiene ese perfil, por las grandes marcas que históricamente confían en nosotros, son ellas las que nos exigen excelencia y eso hace que todos debamos aprender día a día a ser mejores profesionales. Sin duda nos llena de orgullo y satisfacción saber que muchos de los profesionales con los que compartimos esta hermosa carrera hoy están en puestos de relevancia tanto en Paraguay como en otros países del mundo, llevando a donde van el ADN de la agencia, trabajo, pasión, visión estratégica y amor por las grandes ideas.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.