Pet-Go: un emprendimiento pensado para disminuir el estrés de las mascotas (mimados a domicilio)

Pet-Go es un emprendimiento que brinda el servicio de baño para mascotas y estética canina a domicilio, según su propietaria Larissa García Dos Santos. Actualmente tiene dos móviles adaptados para los servicios, que tratan a un promedio de 450 mascotas por mes.


 

La creadora reconoció ser una apasionada por los animales y eso la motivó a crear un producto enfocado en mascotas, no solo que sea rentable, sino que ayude para que perros y gatos no se estresen en los traslados innecesarios o al ser encerrados en jaulas por horas y que los dueños puedan agendar los servicios frente a sus domicilios. 

“Realizamos baños para perros y gatos, así como peluquería canina. Además, ofrecemos servicios como el deslanado o la remoción de pelo, dependiendo de la raza del animal”, afirmó.

Al ser a domicilio, Pet-Go brinda un servicio personalizado para cada mascota y se evita el contacto físico con otras personas, en un momento que se procura evitar la aglomeración, remarcó la emprendedora.

Para iniciar con el emprendimiento, García Dos Santos comentó que adquirió dos móviles que se adaptaron en el exterior y que su personal se especializó en estética canina en São Paulo?, Brasil.

En promedio atienden a unas 450 mascotas por mes y los precios van desde G. 45.000. A la par, existen combos de varios servicios combinados, ya sea para baños o cortes o alguno de sus 15 servicios adicionales.

“También vendemos productos que ayudan al control de pulgas, garrapatas y mosquitos, para mantener sanos a los perros. Igualmente, ofrecemos accesorios como collares, correas y pecheras de una marca brasileña, con diseños que acá no se encuentran y que son de muy buena calidad, y placas de identificación personalizadas”, indicó.

El área de cobertura es Asunción, Fernando de la Mora (zona norte) y Luque. Como trabajan por zonas, recomiendan agendar la cita con un día de anticipación. 

Nuestro objetivo es habilitar un tercer móvil antes de fin de año. Con esto podremos aumentar la capacidad de atención y expandir nuestra zona de cobertura”, apuntó.

Por último, García Dos Santos dijo que buscan convertirse en referentes en los servicios de estilismo y cuidados especiales para mascotas, por eso están capacitando a su personal con profesionales locales e internacionales.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.