Petra Urbana lanza otro proyecto más en Villa Morra

(Por NV) Esta desarrolladora inmobiliaria, que invirtió más de USD 6 millones en tan solo dos años, presentó un nuevo edificio: Fovrm Villa Morra, un proyecto enfocado en el público joven y aspiracional.

“El crecimiento de edificios en Asunción es una realidad, ya que el ciudadano moderno necesita vivir cerca de su puesto de trabajo, ahorrar tiempo y dinero, evitando el tedioso tráfico”, comentó Carlos Guasti, director de Petra Urbana.

Guasti también mencionó que viviendo en un edificio la seguridad aumenta. Además, se optimiza el tiempo en todo sentido, sin perder las comodidades de una casa. “Es un proceso que ya ha ocurrido en las grandes ciudades de la región, y Asunción no es la excepción”, remarcó.

Por otra parte, el director de Petra Urbana aseguró que comprar un departamento en la zona de Villa Morra es una inversión muy rentable, ya que deja en promedio entre 9 y 11% anual. “La inversión en ladrillos es históricamente la más segura”, añadió.

En pleno Villa Morra

Con un diseño moderno, emulando un espi?ritu de conquista y logros, llega este nuevo proyecto que se erige sobre la calle Torreani Viera casi Pacheco, en pleno barrio residencial y a cuadras del nuevo centro gastronómico de la ciudad, el Mariscal Lo?pez Shopping. A la vuelta de la esquina puede encontrarse colegios, supermercados y muchas facilidades ma?s.

El edificio contará con 10 niveles de departamentos de uno y dos dormitorios, dos plantas de estacionamientos, bauleras en cada piso y dos ascensores. También una azotea con importantes comodidades: doble quincho techado, baño sexado, gimnasio, piscina infinity pool, área de recreación y laundry.

“La obra inició este mes y tiene un tiempo de culminacio?n previsto de aproximadamente 20 meses. Las unidades tienen precios iniciales y promocionales: USD 54.900 en el caso del departamento de un dormitorio y USD 89.800 el departamento de dos dormitorios, con planes de financiación durante el período de obra”, explicó Carlos.

El proyecto esta? integrado por empresas de renombre, con la financiacio?n y respaldo del Sudameris Bank. Calidad es garantizada por la empresa Benítez Bittar Constructora y proyectada por el estudio de Arquitectura Báez + Ruíz Díaz. Cuenta, además, con el seguro de Sancor Seguros Paraguay.

Exitosos proyectos

Petra Urbana cuenta con trayectoria y proyeccio?n en la ciudad de Asuncio?n y es creadora tambie?n de los Edificios Life. “Como estrategia nos enfocamos en el consumidor y brindamos a la ciudad departamentos de alti?sima calidad, con ubicaciones preferenciales a precios insuperables, acordes al programa de pre?stamos hipotecarios de la AFD”, resaltó el joven empresario.

“Somos una empresa comprometida con la calidad y tiempos de obra. Acompañamos al cliente en todo momento con reportes claros y visitas guiadas. Damos valor agregado haciendo alianzas con empresas de primer nivel. Por estos, y los motivos mencionados anteriormente, nuestra expectativa de venta es muy alta. Nuestra experiencia nos avala: Life Botánico culminado y 100% vendido; Life Herrera, a dos meses de su culminación y 100% vendido; y Life Villa Morra en el quinto mes de obra con el 90% de las unidades vendidas”, concluyó Guati.

Para más información ingresar a: www.petraurbana.com

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.