Piden prevención, protección e inversión para niños/as y adolescentes

Durante todo agosto se llevará a cabo la campaña "Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes", impulsada desde la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) en conjunto con 27 organismos, los cuales ejecutarán más de 170 actividades a lo largo del mes.

“Esta campaña busca que durante el mes de agosto reflexionemos como sociedad acerca de la situación de niños/as y adolescentes del país y sobre las garantías de derechos que necesitamos trabajar con mayor fuerza para mejorar la calidad de vida de la niñez, sus familias y las comunidades. Este año tenemos como lema: A Treinta Años de la Convención Sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Exigimos Prevención, Protección e Inversión,  entendiendo que esos son los tres temas que necesitan ser atendidos por el Estado paraguayo”, explicó Aníbal Cabrera, director ejecutivo de la CDIA.

Según Cabrera, la conmemoración es realizada hace 25 años y en esta edición conforman la mesa de trabajo más de 27 organizaciones de la sociedad civil, además de 7 organismos del Estado y 6 agencias de las Naciones Unidas. Las mismas estarán ejecutando diversas actividades desde su lugar de acción en alrededor de 10 departamentos del país así como 50 municipios. Se desarrollarán más de 170 actividades de promoción y exigibilidad de derechos.

Algunas de las instituciones adheridas son Fundación Teletón, Global Infancia, Callescuela, Fundación La salle, Fundación Dequeni, Mamá Cultiva, Vincularte, Paraguay Educa, el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de la Niñez, el Ministerio de Trabajo, Adra Paraguay, Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (BECA), Buenos Vecinos, entre otras.

En la agenda, que comenzó a desarrollarse el pasado 1 de agosto, se encuentran actividades como maratones, charlas educativas, pintatas, talleres de diferentes temáticas, juegos, festejos por el día de niño, cine debates, etc. Así también, desde el lunes 12, la CDIA lanzará una campaña de datos sobre la condición actual de niños y niñas en cuanto a salud, educación, pobreza, y violencia, los cuales serán presentados diariamente por medio de las redes sociales.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.