Planean Expo 2020 para octubre (sería exclusivamente ganadera)

(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) planifica la realización de la tradicional Expo de Mariano Roque Alonso, que normalmente se desarrolla en julio y que este 2020 quedó suspendida a raíz de la pandemia. Su presidente, Luis Villasanti, manifestó que la Expoferia se llevaría a cabo en octubre pero solo sería de ganadería. La idea del gremio es que no se pierda el ritmo anual de competencia y que se pueda premiar, como en cada edición, el trabajo y el esfuerzo de los criadores.

La pandemia del COVID-19 logró arruinar grandes eventos proyectados para este año a nivel país. No obstante, la Expo de Mariano Roque Alonso, sí podría llevarse a cabo, aunque solo enfocada en ganadería, excluyendo de esta manera a los sectores industrial, comercial y de servicios, anunció el titular de la ARP, Luis Villasanti, tras el acto de lanzamiento de la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina.

Explicó que en los planes está que la misma se celebre en octubre con poca concurrencia de personas y respetando al pie de la letra el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud. “Queremos hacer una expo ganadera con la participación como siempre, de todas las razas, con finalidad de dar seguimiento a la competencia anual de grandes campeones, porque los cabañeros trabajan arduamente todo el año para presentar sus animales y queremos que ese esfuerzo se vea recompensado”, expresó.

Villasanti indicó que se trata de una situación desafiante y complicada pero que el trabajo de los productores merece ser reconocido, por lo que harán todo posible para que la exposición se concrete y sea un éxito.

Recordemos que la XXXIX edición de la Expo Internacional 2020 debía llevarse a cabo del 11 al 26 de julio del presente año, pero la emergencia sanitaria orilló a la Comisión Coordinadora Central a aplazar la realización de esta gran feria, que aglutina a más 500 mil personas al año y es considerada uno de los acontecimientos anuales más importantes del país.

Inmunización

Este lunes arrancó oficialmente el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina y se extenderá hasta el 14 de agosto, con un plazo de registro hasta el 28 del mismo mes. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que esta segunda fase de la vacunación antiaftosa corresponde a la hacienda general (bovinos y bubalinos) con excepción de las categorías vacas y bueyes y contra la brucelosis bovina, a la categoría desmamantes hembras, carimbo 0.

El presidente del organismo veterinario oficial, José Carlos Martin Camperchioli, señaló que se pretende inmunizar 8.300.000 cabezas de ganado contra la fiebre aftosa y 1.100.000  animales contra la brucelosis bovina, con una inversión de US$ 600 mil por parte de la institución.

Asimismo, indicó que a la par, se realizará también un muestreo seroepidemiológico a nivel nacional que incluye dos estudios: uno para evaluar los niveles de inmunidad poblacional y otro para demostrar ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa, ambos, esenciales para la recertificación anual del estatus sanitario de “País Libre de Fiebre Aftosa con Vacunación”.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.