¿Por qué debe mi empresa contar con un buen gobierno corporativo?

(Por Federico Silva de Ehreke Business Attorney) En el mundo empresarial de hoy, contar con un buen gobierno corporativo es vital para que una compañía conduzca sus actividades de forma íntegra, transparente y prolija, potenciando la competitividad y optimizando el uso de sus recursos.

Hoy toda empresa, grande, mediana o pequeña debe contar con sólidas estructuras de gobernanza y control, que junto con una cultura de transparencia, accesibilidad de la información e integridad le brinden competitividad y estabilidad. Así, tener montado un sistema considerando estándares mínimos para un buen gobierno corporativo es de suma importancia para conducir sus actividades de forma íntegra, transparente y prolija, potenciando la competitividad y optimizando el uso de sus recursos. Más aún si su empresa es un banco, financiera, casa de crédito o compañía de seguro, que conforme a la Resolución 16/22 del Banco Central del Paraguay (el “BCP”) debe contar con un esquema basado en los “Estándares Mínimos de Buen Gobierno Corporativo” establecidos en la misma. Sin embargo, en Paraguay, donde en muchos sectores prevalece la informalidad, el gobierno corporativo es un concepto nuevo, siendo por ello pertinente que conozca más sobre el mismo.

¿Qué es el gobierno corporativo?

En líneas generales, el gobierno corporativo es un conjunto de prácticas reguladas para facilitar la organización de una empresa, enfocadas en mejorar la participación, la transparencia y la comunicación. Generalmente tiene cuatro componentes: los accionistas, el Directorio, la plana gerencial y los comités. De acuerdo con el modelo de negocio, el tamaño, las necesidades y los objetivos de una empresa el modelo de gobierno corporativo más adecuado para ella puede estructurarse y adaptarse, sirviendo como una herramienta adecuada a cualquier tipo de compañía, pero también como una técnica universal que beneficia al panorama empresarial a largo plazo.

Así, un esquema de buen gobierno corporativo adecuadamente diseñado según las necesidades de su empresa puede brindarle una solución para problemas habituales mediante políticas internas y prácticas administrativas responsables, estabilidad financiera, atracción de inversiones y acceso a financiamientos. Actualmente, las mayores empresas del mercado han incorporado a sus estructuras estándares de buen gobierno corporativo para continuar reinventándose, pero sobre todo para continuar expandiéndose. La necesidad es aún mayor si su empresa es un banco, financiera, casa de crédito o compañía de seguro, que de acuerdo a la Resolución 16/22 del BCP, aparte de contar con un Directorio y una plana gerencial con personas con adecuadas destrezas y experiencia en el segmento donde opera la empresa, que les permitan comprenderla y evaluarla plenamente para garantizar que sus actividades se desempeñen adecuadamente, debe contar con comités especializados en áreas como auditoría, riesgos, retribuciones, recursos humanos, ética y cumplimiento regulatorio.

¿Qué aporta un buen gobierno corporativo?

a.     Control interno

Entre las principales ventajas que brinda un buen esquema de gobierno corporativo se encuentra la división equivalente en la toma de decisiones estratégicas y las responsabilidades entre el Directorio, la plana gerencial, los accionistas y los comités, si existen. Esto significa que cada órgano del gobierno corporativo debe tener el mismo nivel de independencia y autoridad en los procesos que le competen en la dirección y administración de la empresa. Esto permite no solo contar con una adecuada administración, sino una mayor transparencia y control en su desarrollo.

También refuerza la importancia de la gestión de riesgos, que prepara al Directorio, la plana gerencial y eventualmente los comités para saber cómo actuar ante una situación o problemática que ponga en riesgo la función, bienestar o integridad de la compañía.

b.     Atracción de inversionistas

Asimismo, cuando una empresa incorpora y ejecuta prácticas de buen gobierno corporativo y control interno, su valor consecuentemente aumenta. Hoy los inversionistas evalúan a las compañías y las oportunidades de inversión mediante elementos que garanticen una buena gestión y rentabilidad a largo plazo.

c.     Integridad y protección de los intereses de los accionistas

Otra de las ventajas de contar con un esquema de buen gobierno corporativo es la de erigir a la transparencia y la comunicación como las bases principales de las políticas y normativas internas, lo cual no solo garantiza que el giro empresarial se conduzca de forma íntegra, sino también la protección de los intereses de los accionistas, que son los dueños de la empresa, a través del compromiso de mantenerlos informados constantemente y de involucrarlos en el desarrollo del giro corporativo. Esto permite que no pierdan de vista los intereses financieros vinculados al giro empresarial, que directamente pueden beneficiarlos o perjudicarlos.

d.     Manejo seguro, responsable y organizado de la información

A su vez, como una estructura de buen gobierno corporativo diseñada según las características y necesidades de su empresa divide equivalentemente la toma de decisiones estratégicas y las responsabilidades entre el Directorio, la plana gerencial, los accionistas y los comités, si existen, al mismo tiempo se distribuye el manejo de la información vinculada a las decisiones y responsabilidades en cuestión entre las personas involucradas, según su competencia. Así, contar con protocolos para el buen manejo de la información en cuestión ayuda a proteger el flujo de datos dentro de la empresa, previniendo y reduciendo riesgos de fugas o filtraciones de información.

e.     Transparencia empresarial

Asimismo, otra ventaja importante de implementar prácticas de buen gobierno corporativo es la transparencia empresarial, mediante la exposición puntual y exacta de temas estratégicos a los respectivos grupos de interés o stakeholders involucrados en el giro social, como empleados, colaboradores, accionistas, clientes, proveedores, autoridades y la comunidad afectada, aportándole claridad al desarrollo del giro y aumentando la facilidad de identificar errores ya sea para prevenirlos o repararlos.

f.      Una cadena de impactos positivos

Finalmente, las ventajas para una empresa de contar con un efectivo esquema de buen gobierno corporativo enunciadas se conectan entre sí, creando una cadena de impactos positivos que incrementan la efectividad en los procesos internos y la comunicación, garantizando que el giro empresarial se conduzca íntegra, transparente y prolijamente, confiriendo valor agregado a la entidad, con confianza, mayores rendimientos, utilidades y competitividad, mejor uso de los recursos, y crecimiento.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.