Premio Nacional Mipymes 2020: emprendimientos del rubro de los cuidados y alimentos para niños fueron dos de los destacados

El Premio Nacional Mipymes 2020 organizado por el MIC y la Misión Técnica de Taiwán dentro del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las mipymes (Fomipymes) tuvo como dos de sus ganadores a Cheli Natural y Delibebé & Kids. En este artículo te contamos cuál es la oferta de ambos emprendimientos y cómo estiman cerrar el 2020.

Cheli Natural salió victoriosa en la categoría Comercio Justo gracias a que la producción de sus cosméticos es 100% natural y con tan solo un año y medio ya tiene experiencia de trabajo con empresas bien posicionadas en el mercado. “Somos una microempresa que cuenta nada más con cuatro personas, de las cuales cada una se encarga de la producción, desarrollo de los productos, marketing y la producción de materias primas”, expresó Adriana Añazco, hija de Celina Escobar -fundadora de la empresa- y encargada de marketing, ventas y garantía de calidad.

Según Añazco, la oferta de Cheli Natural inició con la fabricación de jabones faciales naturales a base de glicerina, sin embargo, sumaron a su catálogo los jabones corporales y actualmente desarrollan tónicos, exfoliantes, contornos de ojos y otros. “Los productos son distribuidos por un socio comercial que se encarga de la venta de productos cosméticos en general y también realizamos la venta directa por redes sociales”, contó.

Si bien los productos de Cheli Natural aún no están en puntos de venta, la cuarentena fue ideal para aumentar la facturación del emprendimiento, teniendo en cuenta el incremento de las compras online. “Hasta hace unos meses las ventas fueron buenas, en los últimos dos meses se redujeron, pero esperamos cerrar el año con una buena facturación”, mencionó Añazco.

Por su parte, Patricia Paredes, propietaria Delibebé & Kids -que se quedó con la categoría Empoderamiento de la Mujer-, señaló que el negocio empezó en 2018 y surgió con sus dos experiencias de maternidad, aparte de que hace mucho se dedica a la gastronomía. "Me di cuenta de que no había tantas opciones en el mercado de alimentos y entonces empecé a emprender con productos naturales, ecológicos y envasados con tecnología de ultra congelado”, enmarcó.

Delibebé & Kids ofrece papillas, purés, polentas, lasañas y un menú semanal variado y nutritivo para niños de entre seis meses y cinco años. “Nuestro mercado posee opciones importadas, Delibebé & Kids es un emprendimiento de nicho para los que quieran algo ecológico y sin conservantes”, sostuvo.

Cabe destacar que el emprendimiento es una microempresa de tres personas, no obstante, su buena gestión hizo que hoy ya tengan presencia en varias tiendas y supermercados como Biggie, La Marchante, Salemma, Real, Casa Rica y otros. "En marzo y abril tuvimos buenas ventas, en junio bajó, pero ahora estamos repuntando de vuelta. Creamos muchas alternativas desde que inició la pandemia y adoptamos el servicio de delivery”, detalló.

Ganadores del Premio Nacional Mipymes

Los emprendimientos que ganaron en la edición 2020 del Premio Nacional Mipymes fueron, en la categoría de Empoderamiento de la Mujer, Delibebé & Kids; en Juventud Emprendedora, Mitãis; en Acción Climática, Paraguay Business Group SRL - Jerovia; en Comercio Justo, Cheli Natural; en Excelencia, Tava Glamping.

Las mipymes ganadoras de las cuatro categorías originales se llevaron un premio en asistencia técnica por el valor de US$ 4.750, mientras la mipyme ganadora nacional de Excelencia lleva un adicional en asistencia técnica valorado en US$ 3.500, sumando así un total de asistencia técnica valorada en US$ 5.000.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.